REPERFILAR
Medio Oriente

Crece la tensión entre Israel y Hamás por no entregar el cuerpo de la argentina Shiri Bibas

"Actuaremos con determinación para traer de regreso a Shiri junto con todos nuestros rehenes", sentenció el primer ministro Benjamín Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. | reperfilar

Israel consideró una violación del alto el fuego el hecho de que Hamás no entregara el cuerpo de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas, madre de los pequeños Ariel y Kfir.

El jueves, los milicianos devolvieron los cadáveres de cuatro cautivos, junto al del periodista jubilado israelí Oded Lifshitz, todos capturados durante el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

"Actuaremos con determinación para traer de regreso a Shiri junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como fallecidos, y para que Hamás pague un alto precio por esta cruel y malvada violación del acuerdo", declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El grupo palestino exigió a Israel la devolución del cadáver de una mujer gazatí y rechazó las amenazas del mandatario.

Hamás justificó que el cuerpo de Shiri Bibas podría haberse mezclado accidentalmente con los de otras víctimas del bombardeo israelí en Gaza. En tanto, sus hijos, de cuatro años y ocho meses, fueron estrangulados en noviembre de 2023.

Liberación de rehenes y prisioneros

El brazo armado de Hamás confirmó que el sábado serán liberados seis rehenes en la Franja de Gaza como parte del acuerdo.

Desde el inicio de la primera fase de la tregua, que concluirá el 1 de marzo, 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de 1.100 prisioneros palestinos.

Por su parte, Tel Aviv liberará 602 prisioneros el sábado como parte del intercambio con el movimiento islamista palestino, en el marco del cese al fuego en la región gazatí.

Entre los liberados, 445 son originarios de Gaza y fueron detenidos tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, que desató la guerra. Además, 60 cumplen condenas largas, de los cuales 50 tienen cadena perpetua, mientras que 47 habían sido arrestados nuevamente tras un intercambio de prisioneros en 2011.