En el último Boletín Epidemiológico Nacional se destaca el aumento de enfermedades como el sarampión, paperas, tuberculosis y Hepatitis A.
El sarampión es una de las enfermedades prevenibles por vacunas que se está extendiendo, con un brote en curso con 21 casos confirmados hasta la SE 15, principalmente en Buenos Aires y CABA (lo que refleja un aumento del 1800% en casos confirmados comparado con periodos previos (2020-2024)).
Además, los casos de parotiditis (paperas) tuvieron un incremento del 295% respecto a la mediana de los últimos cinco años, alcanzando 257 casos acumulados.
También se muestra un aumento del 30% en los casos de sífilis en embarazadas, con 3195 casos acumulados confirmados en 2025 frente a 2449 casos en el período 2020-2024, y hubo un incremento en la prevalencia de esta patología en población general.
En cuanto a las hepatitis virales, en hepatitis A (de transmisión fecal-oral, principalmente por consumo de alimentos o agua contaminados), se registraron 50 casos acumulados en 2025, lo que representa un aumento del 456% respecto a la mediana de 9 casos en los años previos. Por su parte, el incremento de la hepatitis B (de transmisión sexual y a través de líquidos corporales), es levemente superior a los años previos, notificándose 206 casos acumulados en 2025, lo que implica un alza del 13% con respecto a la mediana de 167 casos anterior.