La crisis económica arrastra y afecta a más de un sector, que siempre estuvieron postergados. La casa propia para los jóvenes es un sueño imposible de alcanzar. Ante esta realidad, la única opción es alquilar, sin embargo los alquileres tampoco están al alcance de sus posibilidades.
Según la Encuesta Permanente de Hogares del primer trimestre de 2023, el 26% de la población de 18 a 35 años son jefes o jefas de hogar y el 47,8% vive en el hogar familiar
Por otra parte, un informe revela que en 2020 se necesitaban 18 años de ingresos medios para adquirir una propiedad.
Desde algunos sectores señalan que hoy, comprar una casa es imposible y esto es, porque el precio de los inmuebles y el ingreso de la población no son compatibles .
Esta situación tiene impacto en la independencia de los jóvenes, que deciden permanecer en la casa de sus padres para poder sostenerse económicamente, postergando sus proyectos personales.
En ese sentido, algunos profesionales agregan que esta sensación de estancamiento y la falta de oportunidades desencadenan en problemas de salud como la ansiedad y la depresión.