Un día muy especial para el kirchnerismo, recordando los 10 años de la muerte de Néstor Kirchner. Aprovechamos la ocasión para hacer un rastreo en el mundo digital sobre qué se está hablando de la figura de Néstor Kirchner, pero también hacer una comparación con otras figuras muy importantes del peronismo y también del propio kirchnerismo.
Rastreo del año 2004 al año 2020 en el buscador Google con estos resultados. La figura más buscada en estos años de investigación digital que hicimos es la figura de la actual vicepresidenta y la que fue dos veces presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, con el 36 por ciento de las búsquedas totales. En segundo lugar, Juan Domingo Perón, con el 29,49%. Más atrás aparece Evita, con el 16,3% . Luego, el actual presidente, Alberto Fernández, con el 9,33% . Y finalmente, Néstor Kirchner, con apenas el 8,77% de las búsquedas.
Algunas particularidades de este rastreo. Entre el año 2007 y el año 2015 bajaron de manera considerable las búsquedas sobre la figura de Juan Domingo Perón, mientras que en el año 2010 hasta el 2014 se registró un incremento en las consultas sobre la figura de Eva Duarte de Perón. Queda para el análisis de los especialistas en política determinar algo que era un poco evidente. En tiempos del kirchnerismo el propio peronismo clásico pasó a un segundo plano, pero no así la figura de Eva Duarte de Perón, de Evita, muy destacada y en varios pasajes de las dos gestiones de Cristina Fernández de Kirchner, cuando fue presidenta de la Nación.
Pasemos al mundo de Twitter, rastreo que hicimos en este caso sobre los últimos 30 días, sobre la reputación digital de estos dirigentes que acabamos de analizar en el mundo de la web. La reputación digital es la relación entre las menciones positivas y las menciones negativas. ¿Quién encabeza esta lista? Evita con el 46,7% de menciones positivas, repetimos a través de la cuenta de la red social Twitter. En segundo lugar, Néstor Kirchner, con el 45,1% buenas formas del expresidente recordado hoy a diez años de su fallecimiento.
Luego, Juan Domingo Perón, con el 42,6% de menciones positivas. Más atrás, el actual presidente, Alberto Fernández, con el 41,1%. Y finalmente, una muy pero muy baja performance, muy bajo el porcentaje de menciones positivas a la figura del actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con el 23,7% de menciones asertivas.