REPERFILAR
ECONOMÍA

Billeteras cripto: ¿qué deben saber con la nueva ley?

Las plataformas de intercambio y billeteras cripto con la aprobación de la Ley N° 27.739, deberán informar a la Unidad de Información Financiera sobre operaciones sospechosas de la misma forma que lo hacen los bancos.

Billeteras cripto: ¿Qué deben saber con la nueva ley?
Billeteras cripto: ¿Qué deben saber con la nueva ley? | Reperfilar

Las plataformas de intercambio y billeteras cripto con la aprobación de la Ley N° 27.739, deberán informar a la Unidad de Información Financiera sobre operaciones sospechosas de la misma forma que lo hacen los bancos. De esta forma, las empresas, tienen menos de 45 días para inscribirse en el nuevo Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.

Por otro lado, desde la Comisión Nacional de Valores informaron que quienes no estén registrados no podrán operar en el país.

De acuerdo a la reforma de la ley anti-lavado, se deberá emitir un Reporte en caso de detectar algún movimiento que no esté justificado en alguna de las 10 millones de cuentas que operan en criptomonedas en la Argentina.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Los reportes deben incluir "el detalle de todos los datos y documentos", y deben entregarse en un plazo no mayor de 24 horas desde que se detectó la causa de la sospecha.