Un estudio publicado en el Jama Network reveló que la edad del hombre está vinculada a mayores complicaciones durante la gestación y a futuro en los hijos.
Según los especialistas, uno de los riesgos es que se pierda un embarazo y que se genere un embrión mal formado.
Además agregan que luego de los 45 años se empiezan a ver alteraciones en la concentración de las células reproductoras.
En la actualidad, un hombre es muy frecuente que decida tener un hijo a los 60 años.
Pero muchas veces, esa posibilidad se ve truncada debido al estado de sus espermatozoides.
En ese caso, los expertos aconsejan que para preservar la salud reproductiva se pueden realizar espermogramas especializados, y con técnicas de reproducción asistida se pueden seleccionar los mejores espermatozoides a colocar dentro de los óvulos, para obtener embriones con mayor potencial reproductivo.