Si las elecciones y la sostenibilidad de un gobierno, dicen, se sustenta en las operaciones que estos difunden en redes sociales, era inevitable que la guerra comercial que provocó Donald Trump, también tenga su capítulo en ese universo. Y los chinos sorprendieron con la estrategia empleada para dar su punto de vista de la dependencia que la economía de Estados Unidos tiene de China. En la redes sociales decenas de videos que recurren a la ironía para contar esa situación comercial, acumulan millones de visualizaciones en la aplicación TikTok que, aunque bloqueada en China por las autoridades es accesible mediante redes privadas virtuales (VPN).
Quien pega primero... Un ejemplo de esto es un video, donde un internauta afirma querer mostrar los productos estadounidenses que compró y exhibe el resultado: manos vacías. En otro, se relata que un vestido usado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, proviene de la plataforma china de comercio online Taobao. “Critican el ‘Made in China’, pero disfrutan de él en su vida diaria”, ironiza un comentario. Otros internautas chinos también explican a los estadounidenses cómo sortear las sobretasas prohibitivas sobre los productos de su país comprándolos directamente en China. Por ejemplo, un hombre que dice trabajar en una fábrica de Birkenstock en Yiwu –centro industrial en el este del país–, ofrece tomar pedidos de pares de sandalias por solo 10 dólares. Y triunfan los videos que deglosan por qué una cartera Hermès o Gucci que en China esas marcas fabrican por poco más de mil dólares, luego se venden en Nueva York, Milán, Londres o París, por diez, quince, o más de veinte mil dólares.
Otra mirada. “Hay una forma de nacionalismo en estas publicaciones”, afirma Gwen Bouvier, profesora en la universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, especialista en redes sociales.
Pero detrás del humor se esconde quizá una preocupación por el impacto de la guerra comercial en la economía china, que depende de sus exportaciones. En internet los censores parecen haber eliminado comentarios que alertaban sobre las posibles repercusiones del conflicto comercial para los consumidores y las industrias chinas.
En Weibo, plataforma comparable a la red social X, todos los comentarios asociados al hashtag “#Estados Unidos impondrá aranceles del 104 por ciento a los productos chinos” fueron eliminados. En cambio, el hashtag “#Estados Unidos libra una guerra comercial mientras mendiga huevos” fue visto docientos treinta millones de veces.