La empresaria y filántropa Natalia Denegri recibirá el premio "Make America Great Again", galardón que también será otorgado al presidente Javier Milei. La ceremonia que reconocerá a ambos se llevará a cabo en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, Estados Unidos.
La distinción se realizará en el marco de la American Patriots Gala, un evento organizado por "We Fund the Blue" que destaca la influencia y el impacto de las figuras en sus respectivos ámbitos. El encuentro reunirá a destacadas personalidades del ámbito político y humanitario, incluyendo al activista mexicano ultraconservador Eduardo Verástegui, también premiado.
Milei llegó a EE.UU. en plena negociación con el FMI y busca foto con Trump
En la ceremonia, será el propio Trump quien entregue los galardones a los homenajeados. En el caso del libertado, recibirá el "Lion of Liberty Award" por su defensa de la libertad económica y los valores conservadores, mientras que la conductora será distinguida por su labor humanitaria y su trabajo como comunicadora con un fuerte compromiso social.
A raíz de la premiación, Milei realizó un viaje exprés a Estados Unidos, en un contexto en el que Argentina busca fortalecer sus lazos comerciales con Estados Unidos y está en la fase final de negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo financiero con el FMI. Justamente, esta visita relámpago incluirá un encuentro con representantes del Banco Mundial, donde también estará presente el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
Con más de quince años viviendo en Estados Unidos, Denegri, que en los últimos años estuvo en el ojo público por su juicio contra Google por el "derecho al olvido", lidera proyectos a través de su productora Trinitus Productions, donde desarrolla documentales y películas de alto impacto social. En esa línea, será reconocida por su impacto en la protección de la infancia y la asistencia a comunidades vulnerables, especialmente a través de colaboraciones con la Fundación Hassenfeld Family.
No será la primera vez que se encuentre con el presidente argentino. La conductora fue parte de la Gala 1775 que se llevó a cabo el pasado enero en Washington D.C., donde entregó a Milei el premio "Campeón de la Libertad Económica". En aquella oportunidad, el jefe de Estado agradeció públicamente su labor y destacó su "enorme trabajo", tanto en Argentina como en el exterior.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y busca un encuentro con Trump
El presidente llegó esta mañana a Estados Unidos, en su tercer viaje en lo que va de 2025, y espera entrevistarse de manera informal con su par de ese país. La delegación presidencial, que incluye además al ministro de Economía y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aterrizó en territorio norteamericano a las 8:40 (hora local).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que si bien la intención del Ejecutivo es concretar un encuentro informal con Trump, aún no hay confirmación por un "movimiento" en la agenda del estadounidense. En esa línea, precisó que, de ocurrir, la reunión será a última hora de este jueves.
"Además de recibir un premio en honor a sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, la inmigración ilegal y el fortalecimiento de la alianza entre Argentina y los Estados Unidos; se va a reunir con referentes internacionales, de primer nivel, relacionados con la seguridad y la política estadounidense", detalló el funcionario en la habitual conferencia de prensa.
Trump asistirá a la gala, donde se cruzará con el libertario, y recibirá también una condecoración, después de haber mantenido una extensa agenda de actividades que incluye un importante torneo de golf. La idea de la administración libertaria era reunirse con el republicano en medio de las negociaciones con el FMI, un organismo sobre el cual el gobierno de Estados Unidos tiene una fuerte injerencia.
El respaldo de Donald Trump a Javier Milei: una foto y frase en su red social TruthSocial
Según reveló Adorni, el de hoy fue un viaje planificado, que debió cambiar de fecha por "cuestiones de agenda". Sumado a esto, señaló que el Presidente tomó la decisión de ir a Estados Unidos porque "entiende las relaciones internacionales y la posición de Argentina en el mundo como parte de un todo y un engranaje que va a ser que el país sea grande nuevamente".
No es la primera vez que Milei deja el país en una jornada importante para el Gobierno. Por estas horas, el Senado debatía el futuro de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia.
MB/ ds