PROTAGONISTAS
MURIÓ EL PAPA FRANCISCO

Los empresarios argentinos expresaron su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco

Desde el Grupo de los 6 hasta las cámaras pymes manifestaron su pesar ante la noticia de la muerte del Pontífice.

Papa Francisco
Papa Francisco | CEDOC

A través de sus entidades, los empresarios de distintos sectores de la economía argentina lamentaron el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años.

El Grupo de los 6 (G6), integrado por la la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó en un comunicado que el papado de Francisco “será recordado por la búsqueda de una institución más inclusiva, más transparente y abierta. El impulso al diálogo inter religioso, y con la sociedad en su conjunto, para la solución de conflictos internacionales, son parte fundamental de su legado”.

Por su parte, la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias resaltó que “su impronta jesuita y los gestos que caracterizaron su tarea al frente de la Iglesia Católica dejaron una huella imborrable a nivel mundial y nos dejan a todos en este día acongojados por su pérdida”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica

La Cámara Argentina de Comercio indicó que "la ausencia terrestre del Papa nos genera una honda sensación de orfandad, particularmente en un momento el que el mundo nos abruma con el dolor de la guerra, la amenaza constante de catástrofes causadas por el hombre y la aparente insensibilidad de muchos líderes ante los padecimientos de millones de personas".

La presidenta de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), Silvia Bulla, sostuvo: “Su sonrisa, su afabilidad y carisma llenaron nuestras almas; Francisco estuvo siempre atento a las inquietudes de los empresarios guiándonos, haciéndonos ver la realidad de un mundo complejo, que necesita de nuestro compromiso con los trabajadores, con los pobres”, recordó Bulla.

“En cada oportunidad que tuvimos la gracia de escucharlo nos recordó que la del empresario es una noble vocación y nos recordó que debíamos nuestros talentos en beneficio de nuestras comunidades, que cuidásemos la Casa Común y unamos nuestros esfuerzos para fomentar la cultura del encuentro, rememoró Bulla.

Papa Francisco

El recuerdo desde las empresas pymes

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que Francisco, “desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas”.

La entidad recordó que durante su pontificado, el papa recibió en distintas oportunidades a integrantes del Consejo Directivo de CAME: “En 2017, durante un encuentro en la capilla de la Casa de Santa Marta, dijo que ‘las pymes van a salvar al país’. Asimismo, en agosto del 2022 elogió a aquellos que ‘con valor, esfuerzo y sacrificio, invierten en la vida generando bienestar, oportunidades y trabajo’”.

Por su parte, Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), afirmó que “todos reconocemos su gran influencia en favor de los más postergados. Y las pymes siempre nos encontramos incluidos en su mirada sobre cómo debe funcionar un mundo más justo y más inclusivo, a partir del trabajo y de la solidaridad”.

LM

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.