PROTAGONISTAS
INTERNADO EN UN HOSPITAL DE ROMA

La salud del papa Francisco: un historial de cirugías, dolencias crónicas y hospitalizaciones

El pontífice, de 88 años, atravesó múltiples problemas de salud a lo largo de su vida, desde una operación pulmonar en su juventud hasta recientes cirugías y complicaciones respiratorias.

Papa Francisco
Papa Francisco | Archivo de NA

El papa Francisco ha vuelto a ser hospitalizado por una bronquitis, en lo que representa el más reciente episodio de una serie de problemas médicos que ha enfrentado en sus 88 años de vida.

A lo largo de su trayectoria, el líder de la Iglesia Católica ha lidiado con intervenciones quirúrgicas, dolencias crónicas y dificultades de movilidad que, en los últimos años, lo han obligado a utilizar una silla de ruedas.

"Vaticano III": cómo es Gemelli, el hospital romano donde está internado el Papa Francisco

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Papa Francisco

La primera gran crisis de salud del entonces Jorge Bergoglio ocurrió a los 21 años, cuando estuvo al borde de la muerte tras desarrollar pleuresía, una inflamación de los tejidos que rodean los pulmones.

En su autobiografía Hope (2025), el propio pontífice describió cómo los cirujanos encontraron tres grandes quistes pulmonares y tuvieron que extirparle parte del pulmón derecho, un procedimiento que calificó como “extremadamente doloroso y traumático”.

A pesar de ello, aseguró en una entrevista con el periodista y médico argentino Nelson Castro que logró una “recuperación completa” y que nunca experimentó limitaciones significativas a causa de esta intervención.

Dolores crónicos y tratamientos alternativos

Papa Francisco

El Papa ha convivido durante años con la ciática, una afección nerviosa que provoca intensos dolores en la espalda, la cadera y las piernas, obligándolo en ocasiones a cancelar eventos oficiales. Si bien su cojera característica se debe a un pie plano, la ciática ha sido un problema recurrente en su vida.

Durante su época como arzobispo de Buenos Aires, Francisco recurrió a la acupuntura para aliviar el dolor de espalda, según el biógrafo Austin Ivereigh. Además, sufrió una infección grave en la vesícula biliar a finales de los años 70 y, en 2004, tuvo un leve episodio cardíaco a raíz del estrechamiento de una arteria.

El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires y el papa Francisco

El Papa Francisco continúa con pronóstico reservado pero aseguran que "la noche ha transcurrido bien"

Salud mental y rutinas de descanso

Papa Francisco

El pontífice también ha hablado abiertamente sobre su salud mental. En la década de 1970, durante la dictadura militar argentina, recurrió a una psicóloga para manejar la ansiedad, en un proceso que describió como fundamental para su estabilidad emocional.

Actualmente, asegura que su bienestar mental se mantiene a través de la música de Bach y el consumo de mate, una infusión típica de Argentina. Su rutina diaria es meticulosa: se acuesta a las 21:00, lee durante una hora y duerme seis horas antes de despertar a las 4:00. Tras el almuerzo, dedica 45 minutos a una siesta, una costumbre que mantiene inalterable.

Intervenciones quirúrgicas recientes

Papa Francisco

En 2018, Francisco reveló que se sometería a una cirugía para tratar las cataratas, y en 2021 pasó diez días en el hospital Gemelli de Roma tras una operación de colon para tratar una estenosis diverticular. Este procedimiento, que duró seis horas, implicó la extirpación de una parte de su intestino grueso y dejó secuelas que, un año después, el Papa todavía sentía.

En marzo de 2023, una infección respiratoria lo obligó a ser hospitalizado nuevamente. “¡Todavía estoy vivo!”, bromeó al salir del hospital, aunque reconoció que el cuadro podría haber sido mucho más grave si no hubiera recibido tratamiento a tiempo.

Tres meses después, en junio de 2023, fue sometido a otra cirugía para corregir una hernia abdominal, un procedimiento que también requirió anestesia general.

Papa Francisco

Los católicos del mundo rezan por el Papa Francisco, aún en "estado crítico" pero con "leve mejoría"

¿Una posible renuncia?

De qué se trata la afección que enfrenta el Papa Francisco

A lo largo de su papado, Francisco ha señalado que consideraría la posibilidad de renunciar si su estado de salud lo impidiera seguir desempeñando sus funciones. Sin embargo, en su libro Hope, dejó en claro que esta idea nunca cruzó su mente ni siquiera durante sus días más críticos en el hospital.

El biógrafo Ivereigh ha señalado "la libertad y la transparencia con la que Francisco habla de sus diversas condiciones, físicas y psicológicas". "Qué lejos estamos del Vaticano que se niega a confirmar el Parkinson que todo el mundo podía ver en el rostro de Juan Pablo II", escribió en The Tablet.

AFP / lv / ds