PROTAGONISTAS
Murió el Papa Francisco

La pasión futbolera de Francisco y el “museo” que montó en el Vaticano: camiseta firmada por Messi y reliquias de San Lorenzo

Jorge Bergoglio fue un amante del fútbol, tanto es así que le dedicó una vitrina dentro de la mismísima Santa Sede con distintos regalos que recibió durante su papado. ¿Cuáles son los que más se destacan?

El museo futbolero del Papa Francisco en el Vaticano
El museo futbolero del Papa Francisco en el Vaticano | Prensa del Vaticano

El Papa Francisco fue el socio 88.235 de San Lorenzo y un amante del deporte más representativo de la Argentina. Siempre expresó su pasión futbolera y montó un pequeño “museo” en un rincón del Vaticano. Su visión sobre el fútbol se resume con la siguiente frase pronunciada por él en 2019: “Con una pelota de trapo se hacen milagros”, para entenderlo como un fenómeno social que trasciende lo deportivo.

Desde su asunción el 13 de marzo del 2013, el Sumo Pontífice recibió a centenares de estrellas de distintas disciplinas deportivas y las principales figuras del fútbol que le llevaron un presente. Es por ello que, optó por crear un espacio propio para exhibir los objetos que le han ofrendado.

Papa cuervo: la pasión futbolera de Bergoglio

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Jorge Bergoglio fue un amante del fútbol, tanto es así que le hizo una vitrina dentro de la mismísima Santa Sede con distintos regalos que recibió durante su papado. ¿Cuáles son los que más se destacan?

Papa Francisco
El Papa Francisco y su pasión futbolera

Entre los más destacados se encuentran la camiseta firmada por el capitán de la selección argentina, Lionel Messi y las reliquias de San Lorenzo, una casaca del club blaugrana con su nombre “Francisco” grabado en la parte baja de la espalda que conmemora la consagración local de “El Ciclón” en 2013 y una pequeña replica de la Copa Libertadores de América.

Otras de las grandes reliquias que se exhibían en las vitrinas están relacionadas con la selección argentina. Además de una pelota con la firma de Mario Alberto Kempes, se exponen dos casacas albicelestes: la que se utilizó en el Mundial 2014, donde el combinado nacional cayó en la final por la mínima contra Alemania, y la que se usó en la Copa América 2011 celebrada en tierras criollas.

Cónclave: los cuatro cardenales argentinos que participarán en la elección del próximo Papa y que también podrán ser votados

El Papa Francisco, hincha del fútbol y de San Lorenzo desde los 9 años

“Ser de San Lorenzo es parte de mi identidad cultural”, explayó Francisco en ese entonces. La pasión por el Ciclón nació en 1946, cuando con apenas nueve años, y de la mano de su papá Mario, un fanático del club y empleado de los ferrocarriles, Bergoglio presenció desde las tribunas del Viejo Gasómetro de Avenida La Plata.

En el marco de una entrevista concedida el último lunes por la noche al canal La Nación+, el presidente del club, Marcelo Moretti, contó: “Me escribía mucho con el Papa. La última carta me la respondió el último 2 de abril. Tengo la carta firmada por él, agradeciéndole por rezar por él”.

Además, agregó: “Me preguntó por San Lorenzo y me dijo que siga levantando al club como lo estaba haciendo”.

Papa Francisco
“Ser de San Lorenzo es parte de mi identidad cultural”

Siguiendo la tradición papal, Francisco será embalsamado para su entierro en Roma

De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”, fue parte del mensaje de San Lorenzo para despedir al Papa Francisco, aquel que recibía los resultados por un “guardia suizo”.

El rol del fútbol como herramienta para unir comunidades

En la antesala de un partido amistoso entre Argentina e Italia que tuvo lugar en 2013, el Sumo Pontífice fue el anfitrión de un encuentro que congregó a los planteles de ambas selecciones nacionales y tuvo lugar en la Sala Clementina del Vaticano.

Allí, Francisco instó a los futbolistas a ser ejemplos de “lealtad, respeto, altruismo y solidaridad” enfatizando su papel como modelos a seguir, especialmente para los jóvenes.

“Son artífices del entendimiento y de la paz social; un modelo para el bien o para el mal”, subrayó el pontífice hace más de diez años atrás.

Papa Francisco y Lionel Messi
El rol del fútbol como herramienta para unir comunidades

Javier Milei viajará al Vaticano para despedir al Papa Francisco

Argentina e Italia, con sus selecciones de fútbol, protagonizaron un homenaje que no solo resaltó la importancia del deporte en el ámbito social, sino que también subrayó valores universales como la paz, la solidaridad y la responsabilidad social.

Ese día dejó un mensaje poderoso que excedió el significado meramente deportivo. En el contexto del rol del fútbol como herramienta para unir a comunidades.

PM

LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.