PROTAGONISTAS

La historia detrás de la casa de los Reyes de España: del romance de Felipe VI y Letizia a su decoración exclusiva

El Pabellón del Príncipe, lo que comenzó como una broma entre Felipe VI y Letizia Ortiz en 2002, terminó convirtiéndose en su hogar. La residencia oficial de los Reyes, ubicada cerca de la Zarzuela, combina elegancia y tradición, con una decoración elegida personalmente por el monarca.

Felipe VI y Letizia Ortiz
Felipe VI y Letizia Ortiz | X

La historia de amor entre Felipe VI y Letizia Ortiz comenzó con una broma en 2002. Durante una cena organizada por el periodista Pedro Erquicia, el entonces príncipe de Asturias lanzó un comentario sobre las viviendas de ambos.

Mientras Letizia se había mudado a un piso de 80 metros cuadrados en Valdebernardo, Felipe estrenaba su primera residencia como soltero. "Si quieres, podemos trasladar tu piso a mi dormitorio. Si lo apretamos un poco, igual hasta entra en el vestidor", le dijo con ironía. Dos años después, convertidos en marido y mujer, ambos se instalaron en esa misma casa: El Pabellón del Príncipe.

Rey Felipe VI se reconcilió con la Infanta Cristina mientras la Reina Letizia está en París

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Dónde queda El Pabellón del Príncipe

Ubicada a un kilómetro del Palacio de la Zarzuela, esta residencia es el hogar oficial de los Reyes de España y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Con una construcción de 1.800 metros cuadrados, la vivienda fue diseñada por el arquitecto Manuel del Río y combina un estilo castellano rural con influencias renacentistas, en sintonía con el entorno de la Zarzuela.

Costó 4.237.150 euros y cuenta con cuatro plantas que incluyen despachos, una biblioteca, un comedor formal, una sala de estar privada y dormitorios con baños independientes. En el semisótano se encuentra la cocina principal, almacenes y dependencias para el personal. La casa también tiene una buhardilla que inicialmente se pensó como un gimnasio, pero nunca se acondicionó.

La casa donde viven Felipe y Letizia

La casa donde viven Felipe y Letizia

Aunque en 2014 fue proclamado Rey, Felipe VI decidió continuar viviendo en El Pabellón del Príncipe en lugar de mudarse al Palacio de la Zarzuela, donde reside la reina Sofía. De hecho, en junio de 2002, días antes de instalarse, organizó una visita guiada para un grupo de periodistas, quienes describieron la distribución del interior, dado que no existe una versión oficial del trazado.

Cómo es por dentro El Pabellón del Príncipe

Durante el 50º cumpleaños del Rey en 2018, la Casa Real permitió por primera vez un vistazo a su hogar mediante una serie de videos que mostraban momentos familiares en el comedor, donde los reyes y sus hijas compartieron una comida con vajilla de la histórica firma San Claudio. En esa ocasión, Patricia Sanchiz Castañé, una de las interioristas que trabajó en la decoración de la casa, confirmó que todo seguía intacto desde su inauguración. Sanchiz, junto con Francisco Muñoz, fue seleccionada en un concurso de Patrimonio Nacional para diseñar los interiores. Mientras Muñoz se encargó de la planta superior, donde están los dormitorios y áreas privadas del rey, ella trabajó en la zona oficial, destinada a reuniones y recepciones.

Aseguran el Rey Felipe VI participó activamente en la elección de cada detalle de la decoración. "Todo era consensuado con el príncipe. Quería una casa adaptada a su vida personal y su función. Se implicó en todo. Don Juan Carlos y doña Sofía no intervinieron, siempre trabajé a solas con don Felipe, que tiene muy buen gusto y ojo para la decoración", contó la interiorista.

La casa donde viven Felipe y Letizia

La casa donde viven Felipe y Letizia

El mobiliario de la casa incluye piezas diseñadas exclusivamente para la residencia y otras seleccionadas de la colección de Patrimonio Nacional. Algunos muebles pertenecieron a los abuelos paternos del Rey, los Condes de Barcelona, como la mesa y las sillas del comedor, que formaban parte de su hogar en Estoril durante el exilio y luego en Puerta de Hierro.

La casa donde viven Felipe y Letizia

La casa donde viven Felipe y Letizia

Las obras de arte en la residencia combinan piezas clásicas y contemporáneas. Hay tapices del siglo XVII, un grabado de Eduardo Chillida, un cuadro de Rafael Canogar en la biblioteca del rey, y una escultura de Mayte Alonso en la escalera principal. En el despacho del Rey, destaca un retrato suyo pintado por Hernán Cortés, mientras que sobre la chimenea cuelga una pintura de la reina Sofía realizada por Alcaraz.

JC / ds