PROTAGONISTAS
La muerte del papa Francisco

El Vaticano se prepara para ser el epicentro de la política mundial en el funeral de Francisco

Con la premier italiana Giorgia Meloni a la cabeza, el Vaticano ultima detalles de la organización del masivo cortejo fúnebre del pontífice argentino. Trump y Milei, entre los mandatarios confirmados.

Papa Francisco
Papa Francisco. | Cedoc

La ciudad de Roma se prepara para el funeral del papa Francisco que falleció este lunes 21 de abril. La capital italiana, que alberga al microestado del Vaticano, espera recibir a jefes de estado y de gobierno, personalidades diversas y cientos de miles de fieles que comenzarán a llegar desde este lunes para participar del cortejo fúnebre en homenaje al Papa jesuita, reformista y argentino.

A los 88 años, Jorge Mario Bergoglio falleció en su residencia de la Casa Santa Marta producto de un accidente cerebro vascular (ACV), según informó la santa sede, luego de meses de haber peleado contra una enfermedad respiratoria que derivó en otras complicaciones de salud. Previendo una convocatoria masiva para despedir al sumo pontífice, las autoridades convocaron de urgencia un Comité Operativo para garantizar la seguridad ciudadana.

Papa Francisco Vaticano 20250421
El Vaticano se blinda para recibir una multitud de fieles, mandatarios y personalidades del mundo.

Previo a la reunión del Comité, programada para las 15:00 hora local (9 en Argentina) y encabezada por el Jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano, ya se ha desplegado un operativo inicial en los alrededores de la Plaza de San Pedro. Varias calles permanecen cerradas al tráfico para asegurar el orden en una zona que se ha visto desbordada por la presencia masiva de personas tras la noticia del fallecimiento del obispo de Roma.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Como muestra de duelo, la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia ha ordenado que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios oficiales. Esta medida también fue comunicada a las instituciones constitucionales, prefecturas, representaciones diplomáticas y consulares, así como a las fuerzas armadas y de seguridad.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mantiene comunicación constante con Ciciliano, a quien ha encomendado activar todas las medidas necesarias para asegurar una llegada ordenada y segura de los fieles, tanto para los funerales como para la posterior ceremonia de entronización del nuevo Papa.

El testamento del Papa Francisco: pidió que sus restos "esperen el día de la resurrección" en una basílica romana

Trump y Milei, entre los mandatarios que confirmaron su asistencia

Este lunes, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que asistirá al funeral de Francisco, acompañado de su esposa Melania. En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump rindió homenaje al Papa destacando su labor y dedicación. "Melania y yo iremos al funeral del Papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!". "¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!", sumó.

Trump, quien actualmente cumple su segundo mandato presidencial, ordenó que la bandera de la Casa Blanca y las de todas las instituciones públicas, militares, buques de guerra y representaciones diplomáticas ondeen a media asta en señal de respeto. Durante una celebración de Pascua en la Casa Blanca, agregó: "Era un buen hombre, trabajaba duro y amaba al mundo".

Papa Francisco
El papa Francisco murió este lunes a los 88 años.

También está confirmada la asistencia del presidente argentino Javier Milei, quien ha expresado públicamente su pesar por la muerte del sumo pontífice nacido en Buenos Aires en 1936. Aunque la fecha del viaje aún no fue oficializada, se estima que se realizará el miércoles 24 de abril, día en que está pautado el funeral.

Sin embargo, pese a su intención de estar presente en el funeral, el Presidente no asistió esta mañana a la misa que celebró el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Tampoco participaron sus ministros, con la única excepción de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, cuya oficina se encuentra cerca de la Catedral.

Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica

Detalles del funeral y el protocolo posterior

Este lunes a las 20 (15 en Argentina) se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte en la residencia papal, donde el cuerpo de Francisco será velado en la capilla de la Casa Santa Marta, cumpliendo con su voluntad expresada en vida. A diferencia de sus predecesores, el Papa jesuita solicitó no ser velado en la capilla del Palacio Apostólico, sino que optó por una ceremonia sencilla.

El maestro de ceremonias del Vaticano, Diego Ravelli, explicó que estas decisiones responden a la simplificación de los rituales funerarios introducida por Francisco en el documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. El texto también estipula que el cuerpo sea expuesto en un ataúd abierto, y no sobre un catafalco en la basílica.

Papa Francisco Vaticano 20250421

Tras su muerte, se pondrá en marcha el protocolo que rige los funerales papales y, en un plazo máximo de 20 días, se convocará al cónclave para la elección de su sucesor. Según fuentes vaticanas, es posible que Francisco sea enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición de las Grutas Vaticanas. Este será el segundo cónclave del siglo XXI, tras el convocado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI.

Mano derecha y arquitecto diplomático: Pietro Parolin, el candidato del papa Francisco al cónclave

Eventos suspendidos y continuidad del Jubileo

A pesar del fallecimiento de Francisco, el Vaticano confirmó que el Jubileo de la Esperanza, que comenzó el 24 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, seguirá adelante conforme al calendario previsto.

Sin embargo, se suspendió la canonización del joven beato Carlo Acutis, que iba a celebrarse el 27 de abril como parte del Jubileo dedicado a los adolescentes. La ceremonia será reprogramada por el nuevo Pontífice una vez elegido.

También se cancelaron los actos conmemorativos del 2.778º aniversario de la fundación de Roma, incluida la colocación de una corona de laurel en el Altare della Patria por parte del alcalde Roberto Gualtieri. Como muestra de respeto, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y la Serie A pospusieron todos los partidos programados para este lunes.

cd cp

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.