PROTAGONISTAS
MURIÓ EL PAPA FRANCISCO

El testamento del Papa Francisco: pidió que sus restos "esperen el día de la resurrección" en una basílica romana

Entre otras cosas, la Santa Sede confirmó que el cuerpo del pontífice será trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro para su velatorio público.

Francisco Bergoglio
Papa Francisco | Archivo de NA

El Vaticano publicó este lunes por la tarde la última voluntad del Papa Francisco, fallecido a los 88 años, en la que estipuló detalles de su funeral y entierro. Entre otras cosas, se confirmó que el cuerpo del pontífice será llevado el miércoles a la Basílica de San Pedro para su velatorio público.

Según su testamento, el papa decidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor. Se trata de una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma. Siete papas fueron ya inhumados en esta basílica, el último Clemente IX, en 1669, así como personajes famosos, como el arquitecto y escultor Bernini, autor de la columnata de la plaza de San Pedro.

Papa Francisco
Francisco pidió que su funeral fuera "sencillo"

En el testamento, el Sumo Pontífice expresó: "Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria solo en lo que respecta al lugar de mi sepultura". El texto, que fue escrito el 29 de junio de 2022, se publicó luego de la muerte del líder de la iglesia católica: "Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En su testamento, Francisco especificó el lugar exacto de la basílica para su tumba, incluso incluyendo un diagrama adjunto para mayor claridad, y dijo que los gastos del entierro se habían organizado con anticipación. "El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".

Papa Francisco
El Sumo Pontífice preparó su testamento en 2022

Al concluir su testamento, el líder espiritual pidió al Señor que "dé la merecida recompensa a aquellos que me amaron y seguirán rezando por mí". A su vez, expresó: "Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos".

“Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor”, había dicho el Sumo Pontífice tiempo atrás, durante una entrevista a N+ de México, en la que aseguró que ya estaba “preparado” el lugar donde sería enterrado cuando falleciera.

Murió el papa Francisco: los problemas de salud contra los que luchó desde su juventud hasta sus últimos días

¿Por qué Francisco quería ser enterrado fuera del Vaticano?

El papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las más emblemáticas de Roma, debido al profundo respeto que siente por este templo . “Es mi gran devoción.. Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande”, afirmó en su momento.

Ubicada en la cima del monte Esquilino, la Basílica de Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas papales de la ciudad. Su historia está rodeada de una fuerte carga simbólica: según la tradición, la Virgen María se le apareció en sueños al papa Liberio y al patricio Juan, pidiéndoles que construyeran una iglesia en su honor, en un lugar que ella misma indicaría con una señal milagrosa. Desde entonces, el templo se convirtió en un punto clave de la espiritualidad romana y de la devoción mariana.

Además de su valor histórico y espiritual, esta basílica alberga un patrimonio artístico y religioso de gran relevancia. Allí se conservan reliquias como la Sagrada Cuna —el pesebre del niño Jesús—, los restos de San Matías y San Jerónimo, y el ícono más venerado de Roma: la Salus Populi Romani, al que el papa Francisco confió en múltiples ocasiones su pontificado.

TC

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.