PROTAGONISTAS
Reconocimiento mundial

Cuatro parrillas argentinas fueron elegidas por un prestigioso ranking que premia a los mejore restaurantes de carnes

Don Julio se llevó el primer puesto en un ranking que incluye 101 restaurantes. Sorpresa la inclusión de un nuevo proyecto argentino en el puesto 36.

Don Julio
Don Julio | cedoc

El restaurante Don Julio fue nuevamente seleccionado como el mejor restaurante de carnes del mundo por el prestigioso ranking “World’s Best Steak Restaurants”. Además, en esta lista, este año se suma Fogón Asado, en el puesto 36. Por otro lado, lugares como La Cabrera y Elena también recibieron este reconocimiento en el ranking.

Un restaurante porteño fue elegido entre los 50 mejores del mundo en el ranking "The Best"

La parrilla, ubicada en el barrio porteño de Palermo, lideró el listado elaborado por Upper Cut Media House Ltd., imponiéndose entre 101 locales gastronómicos. Este ranking comenzó a premiar en el año 2018, y Don Julio  fue escalando posiciones desde su inicio.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Restaurates argentinos en 101 del mundo

El ranking de World’s Best Steaks no solo destaca el puesto número uno para Don Julio, sino que también sorprende con la inclusión del restaurante “Fogón” en el puesto 36. Este restaurante, dedicado a ser una “parrilla fine dining”, ya había sido destacado en la Guía Michelin, consolidando su reputación entre los mejores.

Cómo describe el ranking a Don Julio, el restaurante especializado en carnes en Argentina

“La Parrilla Don Julio, situada en el corazón del vibrante distrito de Palermo de Buenos Aires, es una institución en la escena culinaria mundial, famosa por su excepcional cocina argentina y su cálida hospitalidad”, comenta el sitio “World’s Best Steak Restaurantes”, sobre el local.

Hablan los responsables de los dos restaurantes del país elegidos entre los 100 mejores del mundo

“El propietario y sommelier Pablo Rivero se ha establecido como pionero en la industria de la carne y el vino, elevando la tradicional experiencia de la parrilla a alturas extraordinarias”, sostiene el sitio especializado. 

Pizzerías Güerrin y El Cuartito; de la parrilla porteña Don Julio; y de la Fonda del Tío, un restó ubicado en Bariloche 20230704

Entre otras cosas, este ranking habla de la génesis y la conducción de este restaurante: “bajo la dirección de Pablo, Don Julio se ha ganado una reputación no solo por sus impecables carnes asadas, sino también por su impresionante carta de vinos, meticulosamente seleccionada para complementar los sabores de la carne”.

La parrilla porteña "Don Julio", entre los 15 mejores restaurantes del mundo en 2022

"Los logros de Pablo Rivero se extienden más allá de la parrilla. Es reconocido por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, obteniendo carnes de productores locales confiables y enfatizando el bienestar animal y el pastoreo natural. Este compromiso es palpable en el sabor y la calidad superior de los platos que se sirven en Don Julio”, destacó el sitio en su ranking.

Parrilla Don Julio

Para finalizar, el sitio sostiene: "Parrilla Don Julio no es solo un restaurante; es un testimonio de la visión y dedicación de Pablo Rivero al arte de la carne y el vino. Se erige como un faro de excelencia culinaria en Buenos Aires y mucho más allá, ofreciendo una experiencia gastronómica inolvidable que captura perfectamente la esencia de la cocina argentina. Parrilla Don Julio: nuestro antiguo y nuevo restaurante número 1 de los 101 mejores restaurantes de carnes del mundo". 

Fogón asado, la sorpresa argentina 

Tras un gran 2023, año en que el restaurante de Alex Pels y Danielle Jenster obtuvo el reconocimiento de la Guía Michelin en su primera edición argentina, Fogón Asado recibió hoy una nueva noticia digna de celebración: el ranking World’s 101 Best Steak Restaurants de 2024 incluyó al proyecto en el puesto 36.

Una fonda, una parrilla y dos pizzerías argentinas entre los restaurantes más legendarios del mundo

Fogón Asado nació en 2018, cuando Alex y Danielle se unieron al chef argentino Sebastián Cardamoni para desarrollar una experiencia gastronómica única pensada para viajeros y turistas que buscan conocer el asado argentino, sabores argentinos y buen vino. El espacio, ubicado en el corazón de Palermo, consiste en una gran barra que rodea la parrilla central y permite que los comensales formen parte de la cocina en lo que termina siendo una fiesta comunal para los sentidos.

Restaurates argentinos en 101 del mundo

El menú de Fogón está inspirado en el clásico asado argentino, con nueve pasos acompañados por una destacada selección de vinos nacionales de Catena Zapata y Zuccardi. Aunque el viaje de degustación es una experiencia única, adaptable a restricciones dietéticas y preferencias personales, los clientes pueden elegir entre cuatro maridajes de vinos: Estándar, Premium, Descubrimiento de Malbec y Selección del Sommelier.

Las propuestas del estilo Chef’s Counter, Dining Experience, como la que ofrece Fogón Asado, son cada vez más buscadas por los turistas internacionales que llegan a Buenos Aires ansiando conocer la cultura local desde la gastronomía. El formato inmersivo e interactivo del restaurante, sumado a la calidad de las carnes, la excelencia del servicio y la ambientación del espacio, entre otros factores, hicieron que el ranking World’s 101 Best Steak Restaurants les otorgue en 2024 el puesto 36 en su lista.

Restaurates argentinos en 101 del mundo

“Fogón en Buenos Aires es una joya culinaria escondida que invita a los comensales a un viaje a través de los diversos y vibrantes sabores de la cocina argentina. Escondido en el encantador barrio de Palermo, este restaurante ofrece un ambiente cálido y acogedor, combinado con comida excepcional y un servicio atento”, fue el comentario destacado del sitio londinense.

Dos parrillas de destacan en la propuesta gastronómica argentina

El puesto 64° está La Cabrera. La parrilla, bajo la mirada de Gastón Riveira, invita a un recorrido por la Argentina. Este lugar es una casa de carnes que nació en el 2002 con el objetivo de crear un nuevo concepto en parrilla, con la carne argentina como su producto central y una particular forma de presentar sus guarniciones y su carta de postres.

Con el paso del tiempo, se convirtió en un clásico de Buenos Aires y despertó el interés de muchos extranjeros, traspasando fronteras y logrando expandirse mundialmente. Actualmente, además de Argentina, cuentan con locales distribuidos en Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, México, Paraguay y Perú.

Cerrando el ranking mundial, Elena del Four Seasson aparece en el puesto 72°. Este lugar ofrece un amplio escenario de cocina contemporánea de raíces argentinas, expresada a través de las excelencias gastronómicas del país, elegidas con rigor.

Restaurates argentinos en 101 del mundo

Desde entonces, Elena obtuvo el puesto 34 entre los mejores 50 restaurantes latinoamericanos del certamen internacional Latin America’s 50 Best Restaurants y es reconocido por servir uno de los "mejores ojos de bife del mundo".

JCCL CP