PROTAGONISTAS
El "ARQUITECTO DE DIOS"

El creador de la Sagrada Familia de Barcelona, Antonio Gaudí, proclamado "venerable" por el Papa Francisco

La Santa Sede reconoce las virtudes arquitectónicas del catalán Gaudi, lo que marca el primer paso hacia la canonización del “padre” de la basílica barcelonesa.

Gaudi declarado venerable
gaudi-declarado-venerable | AlertaMundoNews

El Papa Francisco anunció este lunes el reconocimiento de las “virtudes heroicas” del arquitecto catalán Antonio Gaudi mediante un decreto consensuado, lo que representa un gran paso para el proceso de beatificación del arquitecto de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.

Pese a que el papa aún se encuentra convaleciente tras permanecer un mes en el hospital a causa de una neumonía bilateral, recibió al Dicasterio para las Causas Santas, Marcelo Semenaro, con quien firmó el decreto que reconoció la figura de Gaudi.

En consecuencia, Francisco lo declaró “venerable”, lo que alimenta el camino hacia la santidad en la Iglesia Católica. A partir de ahora, para ser proclamado beato, el “arquitecto de Dios”, así reconocido el catalán, deberá serle entregado un milagro atribuido a su intercesión.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En plena recuperación, el papa Francisco visitó de sorpresa su basílica favorita para rezar antes de Semana Santa

Gaudi declarado venerable
La Sagrada Familia en Barcelona, la gran obra de Gaudí

El proceso de beatificación se impuso hace 30 años por la Asociación Pro Beatificación de Antonio Gaudí en 1992. Según esta asociación, el arquitecto fue “testimonio de gran fe, hombre de fe y figura universal de la arquitectura moderna”. “Su testimonio de fe que ofreció en vida ha quedado plasmado en su obra más importante, la Sagrada Familia”, concluyeron desde la entidad.

En marzo del año 2000, la Santa Sede había autorizado la apertura formal del proceso dioceano de beatificación que llevó a construir el correspondiente tribunal para investigar la fama de la santidad.

Gaudi declarado venerable
Casa Vicens, primer proyecto de importancia del arquitecto. Se construyo entre 1883 y 1885

Antonio Gaudí, gran devoto católico

Gaudi nació el 25 de junio de 1852 en la localidad de Reus, donde terminó los estudios primarios y secundarios, antes de mudarse a Barcelona. Allí estudió arquitectura hasta recibirse con honores en 1878 cuando el director de la facultad comentó “Hoy le hemos dado el título de arquitecto a un loco o una genio”.

En 1882, Francisco de Paula del Villar comenzó con la construcción de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Sin embargo, el madrileño debió dejar de estar a cargo del proyecto, por lo que el catalán se convirtió en el nuevo encargado de continuar con las obras de la “Gran Catedral”.

Según Vatican News, Gaudi consideraba a la Sagrada Familia como una misión de Dios, por lo que se convirtió en su mayor obra, donde se refleja su profunda fe cristiana.

El papa Francisco, "contento" de salir y encontrar gente, sigue en convalecencia

Gaudi declarado venerable
Casa Batlló en Barcelona, una de las famosas construcciones del catalán

Es que una de las características del diseñador de edificios es que era un cristiano devoto. Su religiosidad aumentó de manera progresiva, a tal punto que todos los días asistía a misa por la mañana y practicaba sus devociones personales por la noche en el Oratorio San Felipe.

Su estilo estaba lleno de simbolismo cristiano y su trabajo era una forma de vida espiritual. Incluso, expresó sus deseos de morir en un hospital de beneficencia cristiana.

Sus intenciones pudieron cumplirse el 7 de junio de 1926 cuando fue atropellado por un tranvía luego de cruzar la calle enfrentada a su gran obra. Al no ser reconocido por su aspecto humilde, fue llevado a un hospital dedicado a los pobres, donde falleció tres días después.

Los homenajes, misas y celebraciones de su propio entierro fueron multitudinarios ya que el mundo entero mostró la admiración hacia el padre de la modernidad arquitectónica. En consecuencia, fue bautizado como el “arquitecto de Dios”.

El papa Francisco recibió a los reyes Carlos III y Camilla tras semanas de incertidumbre por su salud

Los requisitos para ser declarado Santo

Ser venerable significa que la Iglesia católica reconoce “las virtudes heroicas” de una persona fallecida y representa un paso para ser declarado santo. Para ser proclamado con estos títulos se requiere algunos requisitos necesarios y un proceso extenso.

El primer paso es ser declarado “venerable” por el papa de turno, en este caso el argentino Francisco. Para ser beatificado es necesario un milagro atribuido a su intercesión. Posteriormente, para alcanzar la canonización se precisa un segundo milagro obrado por intercesión. Estos milagros son examinados por el consejo médico de la Congregación para las Causas de los Santos.

BGD / ds

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.