PROTAGONISTAS
DESPEDIDAS MULTITUDINARIAS

A horas del funeral de Francisco: cuáles fueron las ceremonias fúnebres más emblemáticas de los últimos años

Este sábado, los restos del papa Francisco serán sepultados en la Basílica Santa María la Mayor. La ceremonia evoca otras muertes que conmovieron al mundo y congregaron multitudes.

Papa Francisco 20250425
La capilla ardiente del papa Francisco cierra sus puertas al público. | AFP

Miles de personas brindaron el último adiós al papa Francisco en el Vaticano, mientras que este sábado su cuerpo será trasladado hacia su morada final en la Basílica Santa María la Mayor. La multitudinaria despedida del Sumo Pontífice trae a la memoria la muerte de otras figuras públicas que conmovieron al mundo entero.

2005: Papa Juan Pablo II

El 8 de abril de 2005, el funeral del papa Juan Pablo II congregó a más de un millón de fieles en la Plaza de San Pedro y en las calles circundantes de Roma.

Durante la homilía pronunciada por el cardenal alemán Joseph Ratzinger, quien más tarde sería elegido como el Papa Benedicto XVI, miles de asistentes la interrumpieron al unísono con el clamor de “¡Santo súbito!” (¡Santo ahora!), expresando su ferviente deseo de una canonización inmediata.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En todo el mundo se llevaron a cabo vigilias y actos conmemorativos, destacándose especialmente Cracovia, en la tierra natal del pontífice, donde cerca de 800.000 personas se reunieron para orar y seguir el funeral a través de pantallas gigantes.

Funeral Juan Pablo II

2013: Hugo Chávez

En marzo de 2013, al menos dos millones de personas, según cifras del gobierno venezolano, se congregaron en Caracas para conmemorar el fallecimiento del presidente Hugo Chávez.

Durante los dos días previos a un emotivo funeral de Estado, al que asistieron cerca de 30 jefes de Estado y de gobierno, así como la estrella de Hollywood Sean Penn, una multitud interminable de venezolanos desfiló ante sus restos. Muchos lo hicieron entre lágrimas, persignándose o rindiéndole homenaje con saludos militares.

chavez

Funeral Hugo Chavez

Finalizó la capilla ardiente del Papa Francisco: alrededor de 250.000 personas visitaron la basílica de San Pedro

2013: Nelson Mandela

Durante diez días de duelo nacional y homenajes al ícono sudafricano de la lucha contra el apartheid, Nelson Mandela, cerca de 100 líderes mundiales y diversas celebridades asistieron al funeral de Estado celebrado en un estadio de Soweto.

Unas 100.000 personas hicieron largas filas para despedirse del primer presidente negro de Sudáfrica, cuyo cuerpo permaneció durante tres días en un ataúd abierto en edificios gubernamentales de Pretoria.

El 15 de diciembre de 2013, Mandela fue sepultado junto a sus hijos, en la intimidad del modesto cementerio familiar de su pueblo natal, Qunu, en la provincia del Cabo Oriental, ante un reducido grupo de asistentes.

Nelson Mandela

2020: Diego Armando Maradona

Otro de los funerales que hizo historia fue el de Diego Armando Maradona. El ídolo del fútbol argentino fue velado en la Casa Rosada el 26 de noviembre cuando todavía regían algunas restricciones por la pandemia de Covid 19.

Miles de personas hicieron fila bajo un sol abrasador para despedir al astro fallecido a los 60 años a causa de una insuficiencia cardíaca. La jornada terminó en escenas caóticas, cuando una masa de personas irrumpió en el patio de la Casa de Gobierno, lo que obligó a las autoridades a trasladar el féretro a una sala distinta por razones de seguridad.

Finalmente, su cuerpo fue escoltado por una multitud y trasladado a un cementerio en Bella Vista en donde fue sepultado en una ceremonia íntima. Ese mismo día, en Nápoles los hinchas le rindieron homenaje con un velatorio que se extendió durante toda la jornada.

Funeral Maradona

Funeral Maradona

Funerales multitudinarios, Papa Juan Pablo II, Hugo Chávez, Nelson Mandela, Diego Maradona, Reina Isabel II y Ibrahim Raisi 20250425

2022: Reina Isabel II

Decenas de miles de británicos y visitantes del extranjero esperaron en fila durante hasta 25 horas para rendir homenaje a la reina Isabel II, cuyo féretro fue expuesto en capilla ardiente en Edimburgo y posteriormente en Londres.

El 19 de septiembre de 2022, las calles de la capital británica y la ruta hacia el Castillo de Windsor se colmaron aún más de personas que asistieron al funeral de Estado, marcado por la pompa y la solemnidad.

Cómo será la despedida al Papa Francisco en Argentina: vigilia, misa, almuerzo y caminata

Las muestras de duelo colectivo y la magnitud del evento fueron comparadas con las que siguieron a la muerte de Diana, Princesa de Gales, en un accidente en París en 1997. Su funeral, celebrado el 6 de septiembre de ese año en Londres, congregó a cerca de un millón de personas.

Funeral Reina Isabel

Funeral isabel

Reina Isabel

2024: Ibrahim Raisi

El 23 de mayo de 2024, cientos de miles de personas marcharon en Irán para despedir al presidente Ebrahim Raisi, fallecido en un accidente de helicóptero. Su entierro tuvo lugar en Mashhad, su ciudad natal, ubicada en el noreste del país.

El día anterior, más de un millón de personas participaron en la multitudinaria procesión fúnebre en Teherán, según informaron los medios estatales.

Ibrahim Raisi

Otros funerales multitudinarios en Irán

Dos años antes, el 7 de enero de 2020, una marea humana colmó las calles durante el funeral del general Qasem Soleimani, comandante iraní muerto en un ataque aéreo estadounidense en Irak. La masiva concurrencia provocó una tragedia: más de 50 personas murieron en una estampida, lo que obligó a retrasar su entierro en la ciudad de Kerman.

Un precedente aún más imponente tuvo lugar el 6 de junio de 1989, cuando alrededor de 10 millones de personas, según la agencia IRNA, salieron a las calles de Teherán para despedir al Ayatolá Ruhollah Jomeini, fundador de la República Islámica de Irán.

MC / Gi

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.