PROTAGONISTAS
LA SUCESIÓN DE FRANCISCO

A días del cónclave que elegirá un nuevo papa: quién lidera las apuestas y qué dice la IA

Mientras el mundo entero llora la muerte del papa Francisco, crece la expectativa por conocer quién ocupará el sillón de San Pedro. Los pronósticos, según las casas de apuestas y la inteligencia artificial.

cardenales
| Archivo de NA

Falta poco más de diez días para la celebración del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco y crece la expectativa por saber quién ocupará su lugar. Se espera que la reunión de cardenales en la Capilla Sixtina tenga lugar entre el 5 y el 10 de mayo y se extienda hasta que la fumata blanca anuncie el nombramento de un nuevo Pontífice.

Mientras tanto, ciudadanos de todo el mundo hacen sus apuestas e intentan adivinar quién será el nuevo líder de la Iglesia Católica, que será elegido en absoluto secreto por 120 cardenales que no superan los 80 años.

El Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin (Italia), y el filipino Luis Antonio Tagle encabezan la lista de candidatos elegidos por la gente, según las casas de apuestas británicas, que los señalan como los favoritos para suceder al fallecido papa Francisco.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El Vaticano reveló cómo es la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco

El italiano cuenta con un 35% de posibilidades y el filipino con un 25%, según consigna la agencia de noticias Ansa.

También figuran entre los más destacados el húngaro Peter Erdo, el portugués José Tolentino, y dos italianos más: el arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Matteo Zuppi, y Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén. Completan la lista los africanos Fridolin Ambongo Besungu, Peter Turkson y Robert Sarah.

Algunas casas de apuestas incluso contemplan como papables dos cardenales mayores de ochenta años, excluidos del cónclave, aunque elegibles en teoría, como el italiano Angelo Scola, exarzobispo de Milán, y el canadiense Marc Ouellet.

Qué dice la inteligencia artificial

Por otra parte, muchas personas recurrieron a la inteligencia artificial para intentar obtener pistas sobre quién ocupará el sillon de San Pedro. Sin embargo, los asistentes virtuales tuvieron dificultades para llegar a una conclusión, ya que se trata de un proceso en el que intervienen muchos factores difíciles de predecir.

La agencia AFP encargó a cuatro chatbots de inteligencia artificial datos sobre los posibles favoritos y los resultados no fueron unánimes.

Las plataformas Grok y Gemini de Google indicaron que el principal contendiente es el cardenal italiano Pietro Parolin, el número dos del Vaticano durante casi todo el papado de Francisco. "A juzgar por los análisis actuales y los debates más destacados, el cardenal Pietro Parolin se perfila como un firme candidato", señaló Gemini. Pero también mencionó a otros ocho, incluido el favorito señalado por ChatGPT.

"Si tuviera que hacer una predicción basada en las tendencias actuales, la influencia y la dirección que ha tomado la Iglesia bajo el Papa Francisco, el cardenal Luis Antonio Tagle se destaca como el candidato más probable", respondió el ChatGPT de Open AI. Tagle es el principal candidato de Asia al papado y, al igual que Francisco, se lo reconoce por su defensa de los pobres, los migrantes y los sectores marginados.

Ángel Rossi, el arzobispo argentino que participará en el cónclave y la posibilidad de ser elegido: "¿Yo? ¡De papa frita!"

Todos los servicios de inteligencia artificial consultados coincidieron en que es muy difícil anticipar el resultado del cónclave que tendrá lugar en el Vaticano en total hermetismo. "Es importante entender que si bien la IA puede analizar datos e identificar patrones, predecir el próximo papa implica factores que van más allá del análisis de datos", indicó el chat Gemini.

Entre los elementos que influyen se encuentran las posturas teológicas de los cardenales, su edad, su trayectoria y el carácter reservado del proceso de votación. ChatGPT aclaró que su vaticinio "no era una predicción en el sentido de una bola de cristal", sino más bien una estimación de los que los cardenales podrían considerar.

Por último, la empresa francesa Mistral AI se negó a dejarse arrastrar por el juego de adivinanzas. "No tengo la capacidad de predecir o especular sobre quién será el próximo papa", afirmó. Y ofreció una sugerencia: "Para obtener información más precisa y actualizada, recomiendo seguir fuentes de noticias confiables".

MC/ML

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.