POLITICA

Zabaleta rechazó la denuncia de Monner Sans por el cobro de doble sueldos

El principal asesor del vicepresidenteBoudouasegura que renunció al salario que tuviera como concejal enHurlingham. Galería de fotos

Juan Zabaleta negó cobrar un sueldo como concejal de Hurlingham.
| Cedoc

El secretario administrativo del Senado, Juan Zabaleta, cuestionó la denuncia impulsada hoy por el abogado Ricardo Monner Sans contra el vicepresidente, Amado Boudou, y él en torno al supuesto desvío de fondos a través de contrataciones irregulares y maniobras fraudulentas con subsidios.

El principal asesor de Boudou aseveró que el 10 de diciembre de 2013 renunció a su sueldo como concejal de ese partido, cargo en el que fue electo en octubre de 2013. “El concejal que suscribe, Juan Ignacio Zabaleta DNI 18182779, en uso de las facultades conferidas por el artículo 92 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, manifiesto mi voluntad de renunciar a la dieta de concejal municipal”, sostiene el escrito que hiciera llegar a Perfil.com.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

De esa forma, el funcionario negó percibir un doble sueldo, como concejal y como empleado de la Cámara alta, tal como sostiene la acusación que recayó en el Juzgado Federal número 7, a cargo de Sebastián Casanello.

La denuncia. La presentación plantea que “la llegada de Zabaleta al Senado fue contemporánea con la de Boudou y el momento en que duplicaron la dieta los senadores”. Además, se detalla que el secretario administrativo del senado manejaría una caja de novecientos millones de pesos, sin la rendición de cuentas correspondientes, como también estaría involucrado en la presunta maniobra en la distribución de “millonarios” subsidios.

La investigación apunta también a la designación que se efectuó de la hija de Zabaleta, María Julieta, con 18 años de edadal momento de ser designada, para prestar servicios en la Secretaría Administrativa del Senado de la Nación, es decir, para trabajar con su padre, a través del acto administrativo de fecha 30 de abril de 2012”, explica el abogado.