Imaginemos que una expedición extraterrestre llega a la Tierra y decide analizar las Elecciones Legislativas en la Ciudad de Buenos Aires; sin embargo, hay un problema y su tecnología solo deja evaluar a los candidatos según su imagen y una frase que utilizan. Bajo este particular enfoque, una encuesta reveló qué piensan los porteños acerca de los dirigentes masculinos qué se postularán a legisladores locales el próximo 18 de mayo o que podrían participar en los comicios a diputados y senadores nacionales, el 26 de octubre.
Así, como si se tratara de un inusual estudio antropológico intergaláctico, el estudio mostró que Leandro Santoro, de Unión por la Patria, es el referente que "más le llega a los vecinos" y que Ramiro Marra, que se estrena con su espacio propio, Libertad y Orden, es quien parece tener mayor potencial político futuro. En otro orden, y en un nivel más superficial, la imagen de Mauricio Macri fue la elegida como quien podría ser "un galán maduro de Netflix" y la de Santoro como la de un "yerno ideal", por ejemplo.
Los resultados, como eran de esperarse, son un reflejo del peculiar universo porteño. El relevamiento es parte de la "Encuesta Underground" realizada por la consultora Federico González & Asociados a 1.600 ciudadanos residentes de CABA en condiciones de votar, entre el 19 y 25 de marzo pasados, y arrojó un nivel de confianza del 95,5% y un margen de error de +/-2,5%.
El estudio pide que los encuestados se basen únicamente en la foto y las frases identificativas de cada dirigente político, es decir, que dejen de lado lo que ya conocen de antemano y los prejuicios a favor o en contra que tienen sobre cada uno de ellos para buscar otro tipo de respuestas a través de lo que la gente piensa en una forma lúdica. De esta manera, se partió de 16 dirigentes de probable participación electoral en la Ciudad con las siguientes frases:
- Leandro Santoro: "La libertad, como la felicidad, se vive de manera colectiva o no se vive".
- Ramiro Marra: "Obligar a alguien a ir a hacer piquetes y pasar la noche acampando en la calle con sus hijos a cambio de un plan social, es lo más parecido a la esclavitud".
- Manuel Adorni: "No hay mejor batalla contra la inflación que pulverizar el déficit fiscal, que terminar con la máquina de hacer billetes".
- Mauricio Macri: "O somos el cambio o no somos nada. Es mucho más que una frase. Es la esencia de nuestro para qué y es también la conclusión a la que he llegado tras el largo camino recorrido en la vida".
- Horacio Rodríguez Larreta: "El aula más peligrosa de todas es la que está cerrada".
- Martín Lousteau: "Es urgente que el gobierno cambie sus prioridades y deje de castigar a los que menos tienen".
- Fernán Quirós: "El 30% de la sociedad ya no quiere escuchar, lo único que quiere o lo que valora es a una persona que exprese corporal, física y con sus actitudes o sus palabras, la bronca y el hartazgo ‘irracionales’".
- Miguel Ángel Pichetto: "De la Argentina Planera no conozco a nadie que haya salido de la pobreza".
- Mauricio D'Alessandro: "¿Por qué soy el único candidato que habla de pelear contra el narcotráfico?".
- Yamil Santoro: "El Liberalismo no es para fanáticos, es para librepensadores. El debate es al liberalismo, como la sangre a la vida".
- Alejandro Kim: "Hay que embarrarse y trabajar en un proyecto superador por la grandeza de la Patria".
- Gabriel Solano: "Votar por esta gente (del Gobierno anterior) es un suicidio colectivo".
- Agustín Rombolá: "El RadicalIsmo nació para romper los esquemas. Ayer, Alem e Yrigoyen. Hoy, nosotros. No lo olvidemos".
- Marcelo Peretta: "Voy a enfrentar a las corporaciones farmacéuticas para bajar el precio de los medicamentos. Tal como hizo Don Arturo Illia. La Patria ante todo. No tengo miedo".
- César Biondini: "Soy un Patriota que no se rinde. Soy un defensor de la Argentinidad. Defender a la Argentina es mi causa, construir nuestro futuro es mi decisión”.
- Nazareno Etchepare: "El liberalismo va de la mano del sentido común, la mesura y la planificación, caso contrario es verborragia populista".
Dentro del primer apartado del estudio, llamado "Aspectos políticos", lo primero que se le preguntó a los encuestados fue: "¿Cuáles de esas frases te llega más a la mente y al corazón?". Aquí Leandro Santoro recibió el 34,4% de los votos, seguido de Ramiro Marra (26,5%), el abogado Mauricio D'Alessandro (26,2%), el líder del gremio de farmacéuticos Marcelo Peretta (18,7%) y el senador radical Martín Lousteau (18,2%).
Al consultarles cuáles de esas frases les parecían "más concretas y útiles" y no solo "lindas, pero inaplicables", el 23,7% eligió primero al diputado de Unión por la Patria y el 26,5% puso en segunda posición al vocero presidencial Manuel Adorni. En ese Top 5, los siguieron Peretta (13,2%), D'Alessandro (12,8%) y el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (18,2%), que en estos comicios competirá por fuera del PRO con el sello de MAD (Movimiento al Desarrollo).
En el imaginario de dirigentes que -basándose en su fotografía y frase- parecerían tener un potencial político futuro, lideró Marra (28,6%), seguido del referente peronista de Principios y Valores, Alejandro Kim (25,3%); Peretta (22,9%), el liberal Nazareno Etchepare (21,7%); y el dirigente juvenil de la UCR, Agustín Rombolá (19,8%).
Entre los politicos considerados como los "más confiables" aparecen entre los primeros cinco Leandro Santoro (39,3%); el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós (29,3%); Adorni (28,3%); Marra (26,5%) y D'Alessandro (26,2%). Entre los menos confiables, quedaron en el fondo de la tabla Etchepare (14,8%); el legislador del Partido Obrero, Gabriel Solano (11,7%); el legislador y candidato de Unión Porteña Libertaria Yamil Santoro (9,9%); el secretario del Frente Patriota, César Biondini (8,4%) y Rombolá (7,7%).
Ante la pregunta, "¿Cuáles de estas personas te gustaría que defiendan los intereses nacionales argentinos en foros internacionales?", un 20,3% optó por D'Alessandro, un 19,4% al diputado de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto; un 18,8% al Portavoz del presidente Javier Milei; un 18,7% a Mauricio Macri; y un 18,4% a Biondini.
Por otro lado, un 23,8% de los encuestados expresó que le gustaría que Leandro Santoro sea presidente en un futuro, mientras que un 11,1% eligió a Rodríguez Larreta, un 10,1% a Macri, un 9,3% a Adorni, y un 8,7% al abogado D'Alessandro.
Cualidades de los candidatos en la Ciudad
En el apartado "Cualidades personales", consultados sobre cuáles de los dirigentes "parecen valientes", el legislador nacional de Unión por la Patria volvió a encabezar las opciones con el 19,2%. En segundo lugar, aparece el presidente del PRO, con el 13,5%; y detrás de él se ubican Marra, con el 12,7%; Peretta, con el 12,5%; y Pichetto, con el 12,3%.
"¿Cuáles de estas personas te parecen que transmiten ser personas que cuidan a las suyos, estilo "MACHO ALFA PROTECTOR“?", fue otra de las preguntas que aparecen en el relevamiento en territorio porteño. Aquí, un 20,6% eligió a Macri, mientras que un 16,5% fue por el vocero presidencial, un 13,8% por Leandro Santoro, un 13,5% por D'Alessandro; y un 12,6% por Peretta.
Entre los cinco posibles postulantes percibidos como los "más admirables", vuelven a aparecer Leandro Santoro (19,2%), Quirós (14,4%), Adorni (13,4%), Rodríguez Larreta (10,2%), y Macri (9,4%).
Candidatos en la Ciudad: Cuestiones superficiales
Hacia el final, la "Encuesta Underground" preguntó a quienes participaron del relevamiento acerca de cuestiones más superficiales y otras relativas a temas personales y de amistad. En ese sentido, Etchepare (25,5%), Marra (18,7%), Macri (18,3%), Solano (16,9%) y Lousteau (16,6%), fueron señalados como personas que podrían ser seleccionadas "para un casting de galán en una serie de Netflix".
Asimismo, el expresidente de la Nación del PRO fue el más elegido dentro de la sub-opción de "galán maduro" para una producción de la plataforma de streaming y el referente exlibertario del nuevo sello Libertad y Orden apareció primero como "galán joven". Macri también lideró en la pregunta "persona que podría presentarle a una amiga que esté buscando pareja".
Por otro lado, Leandro Santoro, con un 18,1%, fue el más votado dentro de la consulta "¿A quién te gustaría tener como yerno?", seguido de Macri (16,3%), D'Alessandro (13,9%), Adorni (13,3%) y Peretta (12,6%).
En tanto, Santoro, Macri, Marra, D'Alessandro y Adorni también fueron los más elegidos en la pregunta "¿Quién te gustaría tener como amigo?", y el referente de Unión por la Patria, junto a Solano, Kim, Macri y Peretta además aparecieron en el Top 5 acerca de quién habrías querido tener de amigo en la escuela primaria y secundaria.
Por último, con la consulta "¿Cuáles de estas personas te gustaría consultar sobre algún asesoramiento comercial, económico, emprendimiento o desarrollo Pymes?", los encuestados optaron por el titular del PRO, el candidato de Principios y Valores, el titular del radicalismo, el mediático abogado y el mencionado sindicalista.
El 58,3% comentó que entendió que la encuesta se trataba de un juego y respondió con entera convicción, mientras que un 31,5% sostuvo que "no pudo entrar en el juego y lo que eligió fue lo mismo que hubiera elegido antes" y un 4,3% mencionó que al ser de carácter lúdico, "respondió cualquier cosa". También un 26,8% la definió como "original", un 24,7% como "innovadora", un 19,6% reveló que "la hizo pensar bastante" y un 13,4% manifestó que era "bizarra", entre otras.
FP/fl