POLITICA
Salida de la OMS

Victoria Villarruel apoyó la salida de la OMS: la cuarentena fue "dictatorial" y "violatoria de los DDHH"

En sintonía con la opinión actual de Javier Milei, y con una terminología sugerente, Victoria Villarruel sostuvo que el organismo utilizó la pandemia como excusa para imponer restricciones "dictatoriales".

Victoria Villarruel
Victoria Villarruel | NA

A pesar de la fuerte interna en la fórmula presidencial, la vicepresidenta Victoria Villarruel respaldó la determinación del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sumándose así a la postura crítica del mandatario contra el organismo internacional.

A través de su cuenta en X, Villarruel expresó su rechazo a la OMS y responsabilizó tanto al organismo, como al gobierno de Alberto Fernández, por las restricciones impuestas durante la pandemia de COVID-19, medida que, sostuvo, es “violatoria de los derechos humanos”. "La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y el resto del mundo", afirmó.

En el mismo mensaje, denunció que las políticas sanitarias derivadas de la pandemia resultaron en la muerte de 130.000 argentinos, entre ellos su padre, y acusó al kirchnerismo de haber implementado "protocolos dictatoriales" en base a las recomendaciones de la organización internacional.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Cuarentena si, Gaza no: Milei retiró a Argentina de la OMS invocando los "delitos de lesa humanidad" de la CPI | Perfil

Es llamativa la terminología usada por una funcionaria a la que se la acusa de ser negacionista de la última dictadura militar: “medidas violatorias de los DDHH”, “protocolos dictatoriales”, “muerte de 130.000 argentinos”.

La vicepresidenta también criticó la Agenda 2030 de la OMS, al asegurar que su aplicación atenta contra "la vida, la libertad y la propiedad del pueblo argentino". En este sentido, celebró la decisión de Milei de cortar lazos con el organismo de salud.

El tuit de Victoria Villarruel
El tuit de Victoria Villarruel.

“Nada devolverá lo que hemos sufrido aquellos que perdimos un ser amado o que padecen las secuelas de una cuarentena salvaje, por eso celebro si retiramos el apoyo a la OMS, cuya Agenda 2030 busca coartar aún más la vida, la libertad y la propiedad del pueblo Argentino”, finaliza el posteo en su cuenta de X.

El presidente defendió este miércoles la salida de Argentina de la OMS con un fuerte cuestionamiento a su rol en la gestión de la pandemia. En su mensaje en X, Milei argumentó que el organismo promovió una "cuarentena cavernícola" que derivó en "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia". Para reforzar su postura, citó el Estatuto de Roma de 1998, sugiriendo que las directivas de la OMS y su aplicación por parte de diversos gobiernos podrían considerarse crímenes de lesa humanidad.

Los dichos contradicen su postura al inicio de la pandemia, cuando defendía las medidas del Gobierno de Alberto Fernández, incluso para confrontar con Mauricio Macri,

Tras las salida de Argentina de la OMS, el ministro de Salud, Mario Lugones salió a dar explicaciones | Perfil

La decisión de Milei de abandonar la OMS se alinea con la postura que en su momento adoptó Donald Trump, quien intentó retirar a Estados Unidos del organismo en 2020, aunque su sucesor, Joe Biden, revirtió la medida al asumir la presidencia.

Varios especialistas en salud han advertido que la decisión de Argentina de retirarse de la OMS podría afectar gravemente la salud pública del país, especialmente en la cooperación internacional, la compra de vacunas y el acceso a tratamientos esenciales. Según Leandro Cahn, también podría implicar costos significativos, ya que la OMS facilita la adquisición de medicamentos a menor precio.

FM/LT