POLITICA
Rumbo a 2025

Encuesta: los números que prendieron las alarmas en Kicillof y por los que festeja Milei

Un estudio de Pulso Research midió la intención de voto de las próximas elecciones legislativas. Los números también causarían preocupación en el PRO y la UCR.

El gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei
El gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei | Cedoc Perfil

Aunque todavía falta tiempo para las elecciones legislativas 2025 y desde distintos partidos políticos indican que aún no ha comenzado a debatirse el tema, una encuesta señaló recientemente que para los comicios a diputados y senadores, el 34,8% votaría a La Libertad Avanza. En ese sentido, también indica que el partido fundado por el presidente Javier Milei sería el más votado en la provincia de Buenos Aires.

Se trata de un estudio realizado por Pulso Research, que también arroja que hay un 46,7% que aprueba la gestión libertaria y un 46,1% que la desaprueba. El relvamiento se llevó a cabo durante este mes a ciudadanos argentinos en todo el país mayores de 16 años -y en condiciones de votar-, con un total de 2.113 casos, un margen de error de +/- 3,5% y un nivel de confianza del 95%.

Encuesta: Javier Milei queda tercero entre los dirigentes con mejor imagen y Daniel Scioli arrasa con la más negativa

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

A casi un año de las votaciones del año que viene, la consultora hizo una pregunta referida a las preferencias electorales: “Aunque todavía falte mucho, si hoy fueran las elecciones legislativas del 2025 para elegir diputados y senadores nacionales, ¿a qué espacio votaría usted?”.

Aquí, un 34,8% de los encuestados eligió al partido libertario, cifra que lo ubica como la fuerza más votada. Luego le sigue la opción “No saben / No contestan”, con un 22,8%, y en tercera posición el “peronismo kirchnerista”, con el 17%.

Luna Park presentación del libro de Javier Milei

Más atrás quedó el “peronismo o partido federal”, que llegaría al 8,5%, seguido por el PRO con un 6,8%, que actualmente atraviesa una interna entre sus dirigentes debido a la cercanía de algunos con el oficialismo, que ya se tradujo en la conformación del bloque "PRO Libertad" en la Leigslatura Bonaerense.

Después se encuentra "La Izquierda" con el 5,7% de las preferencias y sorpresivamente en última posición destaca la Unión Cívica Radical (UCR), con un 4,4%.

Elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires

Sin embargo, el PRO no es el único espacio que atraviesa una dura interna, ya que el peronismo, a nivel nacional y en territorio bonaerense, debate sus liderazgos. Mientras que la elección para definir las nuevas autoridades del PJ en el país y en la provincia serán en noviembre próximo, en la jurisdicción que gobierna Axel Kicillof la Libertad Avanza también se posiciona en primer lugar.

El relevamiento muestra que el número es un poco menor que en los nacionales, pero en los comicios bonaerenses un 32,8% de los encuestados eligió a los libertarios. Después los sigue el "Peronismo Kirchnerista" con un 22,2% y la opción "No saben / No contestan", con el 19,1% de las voluntades.

Axel Kicillof y Máximo Kirchner 20240502
Axel Kicillof y Máximo Kirchner.

En cuarto lugar figura el "Peronismo o Partido Federal" con un 9,7%, "La Izquierda" con un 7,5%, el PRO con un 5,5% de las intenciones y en último puesto se ubica nuevamente la UCR, con el 3,2%

Cabe señalar que en el corte de las respuestas de las personas que participaron del estudio en la provincia de Buenos Aires, al que tuvo acceso PERFIL, los casos fueron un poco menos de 800. El dato enecendió las alarmas en el Justicialismo, ya que en este distrito Kicillof ganó la elección a gobernador con 43,65% de los votos; por lo que si se tiene en cuenta el relevamiento de Pulso, el apoyo sería un poco más de la mitad.

FP/fl