En el marco de la investigación por el "Yategate", el juez federal de Quilmes Luis Armella solicitó a Estados Unidos información sobre los gastos de alojamiento y servicios de los hoteles y departamentos donde el ex intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde y su ex esposa Jésica Cirio se alojaron durante sus viajes a Miami y otros puntos del territorio norteamericano.
Considerando que está siendo investigado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, en la causa se tuvo en cuenta que en unos 76 viajes al exterior en los últimos años el ex intendente gastó alrededor de 90 mil dólares solo en pasajes, aunque aún no se especificó si esos gastos podrían haber sido abonados con su sueldo de funcionario público. En cuanto a alojamiento, fuentes judiciales estiman que los lugares tenían un costo de entre "90 y 150 dólares o más" la doble por noche.
Bandido: Netflix usó el barco que alquiló Insaurralde en Marbella para una película sobre corrupción
Armella también aceptó colaborar con la Justicia estadounidense mediante la citación a las empresas Forest Travel Agency y Vista South America, las que organizaron los viajes y le habrían proveído al exfuncionario una tarjeta de crédito a su nombre.
Hasta el momento, la investigación ya abordó el polémico viaje a Marbella con Sofía Clerici, que tuvo un costo total 50 mil dólares de por cinco noches y dio paso a la apertura del expediente judicial. Dicha causa estuvo paralizada varios meses, dado que el exjefe de Gabinete de Axel Kicillof había solicitado que se pase de la justicia federal a la provincial. No obstante, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó su pedido a principios de marzo.
Retomando la causa con un paquete de medidas de prueba solicitadas por el fiscal Sergio Mola, el juez ordenó individualizar al propietario del establecimiento donde funcionó el restaurante "Andiamo" de Sasaxa Libero, empresa que perteneció a Insaurralde, junto a los vínculos societarios de la firma.

El magistrado también solicitó los gastos de alojamiento y servicios contratados por el hombre del PJ bonaerense y los medios de pago utilizados a la hora de permanecer en los siguientes hoteles y alojamientos:
- Fointanebleau Hotel de Miami, 22 veces.
- Epcot Resort de Orlando, 2 veces.
- Departamento ubicado en 10275 Collins de Miami, 10 veces.
- Departamento ubicado en 10700 Collins de miami, 2 veces.
- Hotel Harbour House, Miami, 5 veces
- Four Season de Santa Barbara, EE.UU., 2 veces.
- W Hotels, Miami, 6 veces.
- Four Seasons hotel, chinatown, Chicago, 2 veces.
- Departamento 18200 Collins, Miami, 4 veces.
- Departamento 10124 Collins, 2 veces.
- W. Hotels 485 Brickel Ace Miami, 2 veces.
- Luxor Hotel, Fort Lauderdale, Florida, 2 veces.
El filoso mensaje de Sofía Clerici para Jesica Cirio tras la detención de su marido
Fuentes cercanas al exintendente le indicaron a Clarín que "no es nada nuevo" y que "el juez ratificó las medidas que quedaban pendientes que había solicitado la fiscalía", argumentando que "el fiscal busca demorar las pericias solicitadas por la defensa".
El juez también solicitó que la Justicia estadounidense informe los gastos de alojamiento y servicios contratados por Cirio durante su estadía en los siguientes lugares y alojamientos, como así también los medios de pago utilizados para abonarlos:
- Departamento ubicado 10275 Collins, Miami, 14 veces.
- W Hotels de Miami, 2 veces.
- Hotel Four Seasons Chinatown, Chicago, 2 veces.
- Departamento 10700 Collins, Miami, 2 veces.
- Harbour House, Miami, 2 veces.
- Four season Santa Barbara, California, 2 veces.
- Departamento 10300 Collins, Miami, 2 veces.
- W hotel, Miami, 2 veces.
- Delano Hotel, Miami, 2 veces.

El magistrado también pidió investigar al departamento de inspección de protocolos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires si es que existen sanciones contra el escribano que certificó los movimientos societarios del exfuncionario del PJ objetados por el fiscal.
También se ordenó la declaración testimonial de Facundo López Banegas y Ricardo Gabino Peralta, como presidente y director suplente de la empresa "Organización Cinco"; y de María Ester Portela, como miembro de "coordinar salud SRL", sobre los servicios contratados por el exintendente de Lomas de Zamora, quien mencionó que recibía honorarios por un "servicio de asesoramiento permanente".
Armella también pidió que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) proporcione las declaraciones de Ganancias y Bienes Personales del acusado y su expareja del ejercicio 2023, presentadas en el 2024.
AS/LT