POLITICA
por coimas

Skanska: etapa testimonial del juicio que se le sigue a De Vido

A partir de este lunes declararán noventa testigos en la primera causa de corrupción contra el gobierno kirchnerista, en la que está acusado el exministro de Planificación, así como José López y el exgerente del fideicomiso del Banco Nación Néstor Ulloa. También están involucrados exdirectivos de la filial local de la empresa.

20240602_de_vido_na_g
Acusado. El exministro de la gestión kirchnerista aguarda la resolución en la causa. | NA

El Tribunal Oral Número 4 iniciará desde mañana la segunda parte del juicio que se les sigue al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, al exsecretario de Obras Públicas José López y al exgerente del Fideicomiso del Banco Nación Néstor Alberto Ulloa, por administración fraudulenta y cohecho pasivo (recepción de coimas).

El debate por el primer escándalo de corrupción durante la era kirchnerista tendrá unos noventa testigos, los primeros en declarar en la audiencia de mañana a las 9 serán Víctor Pozzo, exdirectivo de la Transportadora de Gas del Norte; Mario Dell’Acqua, quien por entonces fue director de Techint, luego presidente de Aerolíneas Argentinas durante el macrismo y actualmente miembro de la junta de TGA, además de Carlos Alberto Moreno, exgerente de desempeño y economía de Enargas.

Sus testimonios fueron solicitados por el fiscal Abel Córdoba, del cual el tribunal hizo lugar no solo a esos tres sino también los de otras cuarenta personas. Otro de los convocados para declarar bajo juramento de decir la verdad es el extitular de la AFIP Alberto Abad, aunque por el momento se desconoce qué día lo hará.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Sin embargo, el tribunal tiene presentes otros testigos solicitados tanto por la fiscalía como por las defensas que, de considerarlos necesarios y en función de cómo viene dándose el debate, serán convocados eventualmente. En esa lista figuran el expresidente de Repsol Antonio Brufau, la extitular de Economía durante el gobierno de Néstor Kirchner Felisa Miceli; su antecesor en esa cartera, Roberto Lavagna, y los exlegisladores Adrián Pérez y Esteban Bullrich.

Además de De Vido, López y Ulloa, también son enjuiciados otros exfuncionarios y directivos de la filial argentina de la constructora sueca Skanska, entre ellos Mario Piantoni, Gustavo Vago, Ignacio de Uribelarrea, Javier Azcárate, Héctor Osvaldo Obregón, Eduardo Varni, Juan Carlos Bos, Alejandro Gerlero y Roberto Antonio Zareba, a quienes se les endilga la participación en el delito de administración fraudulenta.

El escándalo que estalló hace 19 años, revelado por PERFIL, fue investigado en principio por la Justicia en lo penal y económico, y posteriormente pasó al fuero federal, donde se dispuso su cierre. Sin embargo, el fiscal Carlos Stornelli apeló esa decisión, que llegó a la Corte Suprema, que ordenó la reapertura de la causa.

Ya en manos del juez Sebastián Casanello, el magistrado manejó investigación bajo la hipótesis de que Skanska pagó dádivas ilegítimas a funcionarios del Ministerio de Planificación, “justificando dichas erogaciones mediante facturas apócrifas” que fueron compradas a la empresa Infinity Group “con la finalidad de beneficiar a la referida empresa en las contrataciones de la ampliación de los gasoductos Norte y Sur”.

De Vido, quien estuvo en la primera audiencia del juicio y se negó a declarar como el resto de los imputados, enfrenta su quinto juicio oral. Fue hallado culpable en los expedientes por la tragedia de Once y la adquisición de trenes chatarra a España y Portugal.

El exministro podría sumar una nueva condena por corrupción; o por el contrario, su tercera absolución, como ocurrió en la causa por el ingreso de la valija con 800 mil dólares del empresario venezolano Guido Antonini Wilson y el redireccionamiento de obra pública en la provincia de Santa Cruz a favor de Lázaro Báez.

Cabe destacar que De Vido pidió que en el juicio Skanska declare como testigo el antiguo titular de la oficina de Asuntos Jurídicos de Planificación, Rafael Llorens, uno de los primeros detenidos en la llamada “causa de los cuadernos”, quien además fue citado a atestiguar en el juicio en que fue condenada la exvicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta.