POLITICA
Minisitra de Kicillof

Silvina Batakis advirtió que la mortalidad "va a crecer mucho" en el gobierno de Milei

La exministra de Economía durante la gestión de Alaberto Fernández, consideró que las muertes serán una consecuencia de la falta de alimentos y medicamentos.

Silvina Batakis 20231023
Silvina Batakis | NA

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, señaló que durante los próximos dos años se producirá un aumento de la tasa de mortalidad como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

"La tasa de mortalidad de este año y del año que viene va a crecer mucho respecto de 2023 y 2022. La mortalidad en términos generales", indicó la funcionaria del Gobierno de Axel Kicillof durante una entrevista en Canal 9. Puso como argumento la falta de medicamentos y de alimentos que ocurrió al inicio de la gestión libertaria.

Carlos Melconian criticó la política económica de Javier Milei y Caputo: "Han creado una ansiedad de que lo peor ya pasó, es mentira"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Batakis luego profundizó: "Cuando tenés un adulto que empieza a tomar un remedio día por medio te va a aumentar la tasa de mortalidad, cuando tenés pacientes oncológicos que no pierden acceder a sus remedios, la mortalidad va a crecer, cuando tenés personas diabéticas que no pueden acceder a los medicamentos que antes accedían y ves que le tienen que amputar una pierna...".

"Hay datos de los niños y adolescentes en el último informe que sacó UNICEF, donde se redujeron los alimentos sanos en un 54% en verduras y frutas, aumentó el consumo de harinas en un 24% y eso afecta a esa población pero nos afecta al futuro de todos los argentinos porque esos niños y adolescentes que hoy no están pudiendo tener los nutrientes suficientes como para adquirir conocimientos va a afectar a nosotros, a toda la sociedad", agregó.

Silvina Batakis 20220728

Ante la consulta sobre si "estadísticamente, se va a morir más gente en la provincia de Buenos Aires", la funcionaria bonaerense, quien tuvo un breve paso por el Ministerio de Economía durante la gestión de Alberto Fernández, aseguró: "Estoy convencida de que la tasa de mortalidad va a ser mucho más alta".  

En este contexto, consideró que la situación actual podría derivar en "una exclusión muy fuerte del sistema educativo que se está produciendo a través de la pérdida de calidad en los alimentos".

"Hay muchos chicos que saltean una comida por día y eso nos afecta a todos los argentinos, no solamente a esa personas de manera directa, sino que vulnera el desarrollo de todos los argentinos", ejemplificó.

El negocio que le gana a la crisis: vender "las joyas de la abuela" para llegar a fin de mes

Por otra parte, Batakis relacionó la crisis social y política, con las deficiencias en materia alimentaria y de salud que esta implica, con un aumento de los actos delictivos en los últimos meses, sobre todo aquellos vinculados al narcotráfico en lasa zonas de boliches y actividad nocturna.

"Cuando dejás de percibir ingresos o no te alcanzan para llegar a fin de mes, el narcomenudeo es lo más fácil que tenés para poder llevar algo de comida a tu casa", concluyó.

 

AS/LT