En el marco del escándalo por la promoción de la cripto $LIBRA, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Agustín Rombolá presentó su denuncia penal contra el presidente Javier Milei, la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.
Rombolá afirmó que denuncia a Milei por "estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros". "Se acabó la joda. Nos vemos en Tribunales", indicó. Agregó, además, que dentro del espacio radical están confeccionando una "acción de clase" para "defender los ahorros de la gente".
Este lunes a las 9.30, la Cámara Federal definirá qué juzgado tramitará la causa contra Milei por presunta estafa a través de un sorteo con bolillero manual. La causa puede caer en manos de Ariel Lijo, María Eugenia Capuchetti, Julián Ercolini, Sebastián Casanello, María Servini o Marcelo Martínez de Giorgi. Según explicó La Nación, "se sortea la primera denuncia que entró y las demás se acumulan".

Durante la mañana del domingo, el dirigente radical había adelantado la presentación de la denuncia penal contra el Jefe de Estado. "Vamos a presentar una denuncia penal contra el presidente. El dueño de la criptomoneda se reunió seis veces con Karina Milei y dos veces con el presidente", sostuvo en declaraciones al programa "Agenda990" de Radio Splendid AM990.
También aseguró que "ya es la tercera vez que Milei publicita una criptomoneda", pero la primera que lo hace desde que llegó a la Rosada. “Parece que la forma de integrarse al mundo es con un esquema Ponzi”, ironizó. "Solamente el tuit de Milei es un negocio. Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado casi en 0", enfatizó y definió que se trata de “la estafa más grande en la historia del país".
La primera denuncia penal contra Javier Milei por la promoción de $LIBRA
Un grupo de cuatro dirigentes presentó este domingo la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei por supuesta estafa y asociación ilícita al promocionar en sus redes sociales la cripto $LIBRA, que sumó capital e inmediatamente se desplomó.
La presentación lleva las firmas del líder de Unidad Popular, Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y la integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis.
Los denunciantes consideraron que Milei participó de "la megaestafa más grande de la historia en este rubro", a partir de lo que se conoce como "Rugpull", que es "cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero".
Además, la presentación incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y en la Presidencia de la Nación, "a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)".
"La evidente participación del presidente Javier Milei en la estafa de cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este Gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores", indicó Lozano en sus redes sociales.
ML