POLITICA
Política

¿Revés para Manuel Adorni?: el tweet que lo dejó en off side tras la imposición de los aranceles de Donald Trump

El portavoz presidencial había celebrado, a su estilo, la caída del Riesgo País. Pero las negociaciones con el FMI que no se definen y la tensa situación internacional por los aranceles de Trump cambiaron ese panorama, convirtiendo en tendencia al ahora candidato de LLA.

Manuel Adorni - Conferencia de prensa 27-03-2025
Manuel Adorni - Conferencia de prensa 27-03-2025 | Captura

Tres meses atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, celebraba en sus redes sociales la caída del riesgo país. "Saluden al Riesgo País que se va”, posteaba, con su habitual ironía, pero este la situación con ese índice cambió radicalmente, por el tembladeral económico global desatado entre Estados Unidos y China, luego de que Donald Trump anunciara los aranceles para las importaciones de casi todo el planeta,

Por eso el vocero presidencial se vio en offside en las redes sociales, luego de que el indicador se disparara 8,1% y alcanzó los 943 puntos básicos. Ese revés para el gobierno argentino se da en un momento que negocia con el FMI, soporta presiones sobre el dólar y quiere regresar al universo del crédito internacional, para lo que precisaría que el Riesgo País, estimado por JP Morgan, disminuya de 300 a 400 puntos:

Tweet de Manuel Adorni

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Tras los anuncios de Trump de colocar el 10% a las importaciones, los bonos argentinos disminuyeron hasta el 3,6%, mientras que las acciones de las empresas nacionales en Wall Street, registraron pérdidas de hasta 13.4%, en particular los papeles bancarios y energéticos, a causa de la disminución del petróleo. En tanto, el índice S&P Merval retrocedió un 8,5% en pesos y un 9,6% en dólares.

Por su parte, China contestó con una alícuota del 34%, lo que profundizó la tensión e impactó en commodities clave como el petróleo y la soja.

Donald Trump impuso 10% de los aranceles a Argentina

¿Cuándo entran en vigor los aranceles impuestos por Donald Trump?

Estados Unidos puso en vigor este sábado a las 00:01 (hora local) un nuevo arancel global del 10% sobre todos los productos importados. El anuncio fue el 2 de abril, un día que Trump lo etiquetó como “El Día de la Liberación”, cuando aseguró la aplicación de este arancel a 184 países y territorios, así como a la Unión Europea (UE).

De forma temporal, Cánada y México quedaron fuera de los aranceles impuestos por el presidente que ya estuvieron en tránsito hacia puertos estadounidenses antes del inicio oficial de la medida. El Ejecutivo estadounidense argumentó que estas imposiciones de aranceles se dan por una “emergencia nacional” al saber que el sistema actual de comercio está en peligro para la seguridad del país.

De acuerdo a la Casa Blanca, el objetivo de la medida es arreglar el déficit comercial atribuido a prácticas de “ausencia de reciprocidad” y a políticas fiscales como los “impuestos al valor agregado exorbitantes” en economías socias.

LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.