POLITICA
Acus a los polticos por su destitucin

Repudiado por padres de Cromañon, Ibarra volvió a la gestión pública

El ex jefe del Gobierno prestó juramento como nuevo legislador porteño en medio de aplausos y silbidos. Al ingresar a la Legislatura, evitó pasar por donde familiares de víctimas repudiaron su vuelta a la política.

1207ibarra468
| DyN

El ex jefe del Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, destituido del cargo por la tragedia de Cromañón, prestó juramento a las 12.25 como nuevo legislador porteño en medio de aplausos y silbidos.

Ibarra, desde que comenzó la ceremonia de juramentos, fue el único que prestó solo, sin compañía de otros pares, su promesa de cumplir con sus funciones. "Si, me comprometo", respondió cuando le leyeron el juramento de fórmula.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Al llegar a la zona de la Legislatura, el ex jefe de Gobierno evitó pasar por la zona en donde los padres de las víctimas repudiaban su asunción.

Ibarra cruzó la diagonal Julio A. Roca que estaba clausurada al tránsito peatonal y vehicular, para ingresar al edificio por la puerta principal, mientras que en el otro frente de la Legislatura, por Avenida de Mayo, protestaban los familiares de las víctimas de Cromañón.

En declaraciones a la prensa, Ibarra se despegó del fuerte operativo de seguridad desplegado en la zona: " Lo dispusieron las autoridades de la Legislatura, no tiene que ver conmigo", afirmó.

Consultado sobre la coincidencia entre la fecha de la liberación del empresario Omar Chabán y la ceremonia de asunción, sostuvo que "a una la puso la Cámara de Casación hace seis meses, y a la del juramento de hoy la puso el macrismo de la Legislatura. Pregúntenle a ellos, no a mí, por qué decidieron el 7 y no el 10, como hubiera sido necesario hacerlo", reclamó.

Ibarra recordó su destitución a causa de la tragedia de Cromañon, que se cobró 194 víctimas, y aseguró que nunca dijo que se iba a ir de la política. Sobre la elección, reconoció que su llegada a la Legislatura porteña es una “ re legitimación política” y que no tiene “ningún tipo de rencor”.

Además, insistió en considerarse un "chivo expiatorio" de un sector de "la política" que, según consideró, "manejó la tragedia" de Cromañón para " dar un golpe institucional", destituirlo y "quedarse con la Ciudad".

Para Ibarra, la de Chabán " fue una detención polémica. Estuvo varios meses en libertad y no se fugó. Los mismos jueces que antes dijeron que tenía que estar detenido, hoy dijeron "ya está", hasta que empiece el juicio y se determine quién es responsable y quién no es, que permanezca en libertad'".

Cuando se le preguntó si es responsable del incendio que causó 194 muertes, respondió: "Cuando uno es jefe político de un distrito, es responsable de lo bueno y de lo malo en términos políticos. Tiene que decidir la sociedad cuánto le imputan a uno esa responsabilidad política".

"Acá lo que hubo es que un grupo de legisladores se reunió en un acuerdo político para quedarse con el gobierno de la ciudad y pretender expresar a toda la sociedad en esto. La sociedad y la Justicia opinaron lo contrario", afirmó.

Respecto de su relación con los familiares de las víctimas, precisó que " converso muchas veces con los padres. Tengo relación con muchos de ellos en un marco de absoluta razonabilidad. Siempre estoy dispuesto al diálogo y a la reflexión madura, y lo he ejercitado con muchísimos de ellos".

Desde la madrugada, los padres y familiares de los muertos se apostaron sobre Avenida de Mayo para repudiar la llegada del ex jefe de Gobierno al poder. Allí acomodaron 194 sillas para representar a los muertos de la tragedia. La idea de los familiares era que el futuro legislador pase por entre medio de las sillas.

Fuente: DyN