POLITICA
Más polémica

Reportaron faltantes de alimentos e incongruencias en el informe de Capital Humano

El último sábado se realizó un procedimiento en Villa Martelli que sacó a la luz una serie de irregularidades en el marco de las denuncias contra el Gobierno por el acopio de alimentos en los depósitos.

El depósito de Villa Martelli que tiene los alimentos 20240604
Alimentos, procedimiento que se hizo el sábado en Villa Martelli. | NA captura de pantalla

En medio del torbellino que sacudió al Ministerio de Capital Humano por la acumulación reciente de alimentos, el Gobierno nacional sumó un nuevo dolor de cabeza tras uno de los operativos que ordenó la Justicia en la localidad bonaerense de Villa Martelli el último fin de semana. Las autoridades a cargo del procedimiento notificaron incongruencias entre las cifras brindadas por el oficialismo y la mercadería fehacientemente encontrada en uno de los depósitos inspeccionados.

El Gobierno de Javier Milei volvió a quedar expuesto por el escándalo de los alimentos tras conocerse el informe de los operativos ordenados por el juez Sebastián Casanello, el magistrado que conduce la investigación de las denuncias contra la ministra Sandra Pettovello.

En este marco, fuentes judiciales revelaron a Infobae una serie de "divergencias” entre lo que había informado el gobierno libertario y lo que halló el personal de inspección en uno de los depósitos de Villa Martelli.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Dichas diferencias tienen que ver con supuestos faltantes de comida que había sido declarada "vencida". A su vez, hallaron menos mercadería que la reportada por Capital Humano.

Tampoco se encontró documentación crucial en el área del relevamiento. La ausencia de estos remitos y demás registros representa un obstáculo adicional para la investigación, ya que se desconocen los motivos del faltante de mercadería, su destino y su fecha de egreso del depósito.

El Gobierno anunció que este martes 4 de junio comienza la distribución de los alimentos acopiados

El Gobierno se apresura a distribuir alimentos que vencerán dentro de un mes

De acuerdo con el informe de la Policía Federal, se detectaron faltantes de 11.600 unidades de leche en polvo y otras inconsistencias en distintos lotes de alimentos, como aceite y puré de tomate.

Con respecto a la mercadería ya vencida, una parte de la misma corresponde a la gestión de Alberto Fernández (más de 3.700 kilos de yerba mate que expiraron en 31 de enero de 2022), mientras que otros alimentos vencieron en febrero de este año.

El depósito de Villa Martelli que tiene los alimentos 20240604
Depósito de Villa Martelli.

En el medio del escándalo, el Gobierno anunció que este martes 4 de junio comenzó la distribución de los alimentos acopiados, algunos de los cuales vencerán en julio.

Fuentes de la cartera de Pettovello comunicaron a este diario que el Gobierno "firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables".

En este contexto, la funcionaria de Capital Humano Leila Gianni se cruzó durante la jornada con el dirigente Juan Grabois, en el marco de la audiencia en Comodoro Py por los alimentos retenidos.

 

CA/ED