POLITICA
Otra baja en el Gobierno

Renunció el secretario de Legal y Técnica, Herrera Bravo: será reemplazado por María Ibarzabal Murphy

La información la confirmó la Oficina del Presidente. Alegaron motivos personales sobre el exfuncionario. Su sucesora participó de la redacción de la Ley Bases y la reforma estructural del ARCA, entre otras iniciativas.

Javier Herrera Bravo 20231207
Javier Herrera Bravo. | Twitter @jherrerabravo

El Gobierno informó este martes por la tarde que el secretario de Legal y Técnica, Dante Javier Herrera Bravo, decidió renunciar a su cargo "por motivos personales". En su lugar fue designada María Ibarzabal Murphy, también abogada y cercana al asesor Santiago Caputo. Se trata de un área clave, ya que le cuida la firma al Presidente, y tiene la responsabilidad de la redacción de los decretos y resoluciones del Ejecutivo.

A través de un comunicado, explicaron que Ibarzabal Murphy "cuenta con una amplia trayectoria en los ámbitos público y privado, y ha desempeñado un rol clave en la presente gestión al liderar la redacción y la estrategia jurídica de iniciativas fundamentales impulsadas por el Presidente Javier Milei". Entre ellas destacaron la redacción de la nueva Ley Bases, la reforma estructural de la ex AFIP (hoy ARCA), la implementación de la Ley de Boleta Única de Papel, la suspensión de las PASO, la eliminación de "privilegios en empresas públicas" y de designaciones hereditarias y, finalmente, el DNU sobre el Fondo Monetario Internacional (DNU).

20250401 Renunció el Secretario de Legal y Técnica, Dante Javier Herrera Bravo, y será reemplazado por María Ibarzabal Murphy

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Hasta su nueva designación, Ibarzabal Murphy se desempeñaba como secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, un cargo bajo la órbita directa del jefe de Estado dentro del organigrama oficial. En la práctica, su trabajo a menudo se relacionaba con cuestiones legales gestionadas por la secretaría que ahora estará a su cargo. Además del reemplazo, el Gobierno informó que Legal y Técnica se unificará con el organismo que dirigía la letrada.

La renuncia de Herrera Bravo constituye la segunda baja en Legal y Técnica en las últimas 48 horas. En ese sentido, el Ejecutivo Nacional decidió desplazar al subsecretario Sergio Iacovino​ por integrar la lista del PRO como candidato a legislador porteño que había sido oficializada en la medianoche del sábado 29 de marzo.

Adiós Manuel Adorni, suerte en la Legislatura: 'Super Lilia' quiere ser la nueva vocera presidencial

El desembarco de Herrera Bravo en la administración libertaria, tras haber trabajado junto a Pablo Clusellas durante el gobierno de Mauricio Macri, había generado malestar entre dirigentes del partido amarillo. Según señalaron en su momento, su llegada a la Casa Rosada se dio inicialmente para brindar asesoramiento, pero terminó asumiendo un cargo dentro de la gestión.

El jefe de Estado agradeció al Dr. Herrera Bravo por los servicios prestados y ratificó su confianza en la nueva funcionaria. Por último, el Gobierno reafirmó su compromiso de “continuar trabajando con eficiencia, austeridad y los mejores profesionales para consolidar una administración pública al servicio de todos los argentinos”.

Asesora informal de Santiago Caputo y cercana a la oficina de Karina Milei: quién es María Ibarzabal Murphy

Ibarzabal Murphy, abogada de profesión, fue asesora de la Procuración del Tesoro durante la presidencia de Macri. Aunque responde directamente a Caputo, su designación al frente de la Secretaría de Legal y Técnica contó con el respaldo de Karina Milei.

Su trayectoria incluye un paso por el estudio Marval, O’Farrell & Mairal entre 2009 y 2010 como parte de su programa de jóvenes profesionales. Durante la gestión de Cambiemos, ingresó al sector público como Directora en el Ministerio de Agroindustria y, posteriormente, asumió como Jefa de Asesores en la Procuración del Tesoro de la Nación. En 2022 regresó al Estudio Cassagne Abogados, donde un año después fue promovida a asociada.

Desde el Gobierno destacan a Ibarzabal Murphy como una de las principales referentes jurídicas del asesor presidencial, recordando su rol en la modificación del decreto de Acceso a la Información Pública, una medida que generó controversia al restringir el acceso a datos considerados "privados" de funcionarios o aquellos que pudieran causar "daños y perjuicios".

María Ibarzabal Murphy 20250401
María Ibarzabal Murphy.

Ibarzabal fue designada como secretaria de Planeamiento Normativo en abril a través del decreto 321, firmado por el presidente. Aunque ha mantenido un perfil bajo en la esfera pública, ya brindaba asesoramiento informal y a tiempo parcial a Santiago Caputo, con quien tiene un vínculo previo al inicio de la actual gestión en la Casa Rosada, según reveló Infobae.

Al frente de dicho organismo, cuya oficina se ubica cerca del despacho de Karina Milei, lideró un equipo de jóvenes abogados responsables de la reglamentación de la Ley Bases, la evaluación de adhesiones al RIGI dentro del Comité Evaluador, la redacción de vetos presidenciales, la reforma de la ex AFIP, la Ley de Boleta Única Papel, la suspensión de las PASO, la eliminación de privilegios en empresas públicas y la supresión de cargos hereditarios, además del DNU del Fondo, entre otras iniciativas.

Con la promoción de Ibarzabal Murphy, Caputo continúa consolidando su poder dentro del Gobierno. Su influencia se extiende a la SIDE, donde logró la designación de Sergio Neiffert como director e intervino en la llegada de Diego Kravetz como "señor 8". También tiene presencia en ARCA, donde colocó a Andrés Vázquez al frente de la DGI, y mantiene un fuerte control sobre el Ministerio de Justicia. En este último, el secretario del área, Sebastián Amerio, es un hombre de su confianza y, de hecho, este martes estuvo en Casa Rosada acompañando al senador radical Eduardo Vischi. Además, el asesor presidencial ejerce influencia en el área de Transporte y en la Subsecretaría de Asuntos Universitarios, liderada por Alejandro "Galleguito" Álvarez.

MB/Gi

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.