POLITICA
ESCÁNDALO EN EL GOBIERNO

Por el escándalo $Libra, Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto para que Javier Milei pierda sus facultades delegadas

La diputada de UxP y autora de la iniciativa indicó que "el momento histórico lo exige". Por este motivo, consideró que el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de la Democracia. "Otra estafa más, y van", expresó.

Victoria Tolosa Paz
Victoria Tolosa Paz | NA

En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA promocionada por el presidente Javier Milei, la oposición intenta diversas jugadas para acorralar al mandatario y generar malestar en el Ejecutivo. Tal es el caso de la diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, autora de un nuevo proyecto que buscará quitarle las facultades delegadas al mandatario..

Mediante un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), la legisladora expresó: “Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación votada junto con la Ley Bases. El momento histórico lo exige, el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra Democracia”.El proyecto cuenta con el respaldo de 48 firmas del bloque y establece la derogación del artículo que otorga dichas facultades.

Mensajes de Victoria Tolosa Paz
El posteo de Tolosa Paz sobre el proyecto de ley contra Milei

"Impropio": Fopea criticó la interrupción de la entrevista a Milei y advirtió "restricciones y condiciones"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Días atrás, Tolosa Paz ya había apuntado directamente hacia el presidente mediante su cuenta de X. El domingo 16, posteó un texto titulado OTRA ESTAFA MÁS, Y VAN: Un ejercicio de interpelación legislativa para un presidente flojo de papeles: “Luego de leer y analizar el trabajo periodístico del fin de semana, veo que el presidente Milei pasó DE ESTAR ‘POCO INTERIORIZADO’ A ESTAR MUY COMPROMETIDO Y RELACIONADO”.

En el mismo descargo, indicó: “Como representante del pueblo en el Congreso Nacional, comparto una serie de preguntas que se deben estar haciendo quienes se sintieron estafados, no solo por el escándalo de la criptomoneda, sino también por todas las anteriores mentiras, engaños y promesas vacías de su gobierno”. Además, la legisladora opositora pidió a Milei que “si tiene vocación de aclararle al pueblo una situación que a los ojos del mundo es demasiado oscura, responda”.

Mensajes de Victoria Tolosa Paz
Tolosa Paz había apuntado contra el presidente previo a la presentación del proyecto

Tolosa Paz también había calificado al escándalo de la criptomoneda $Libra como “la gran estafa” y compartió un fragmento de la entrevista con el periodista Jonatan Viale, en TN. “¿Cuántos episodios tendrá esta serie de terror?”, se preguntó. “Parece, Presidente Milei, que esta vez no puede hacerse el distraído. Si esto no es la GRAN ESTAFA… ¿Qué es?”.

"No va a haber guillotina": Manuel Adorni aseguró que no habrá cambios en el Gobierno tras el escándalo $Libra

Más pedidos contra el presidente

La iniciativa de Tolosa Paz se suma a otras iniciativas, en este caso de juicio político, la creación de una comisión que investigue al presidente, pedidos de informes e interpelación. El primer pedido de juicio fue presentado por los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, junto con la peronista Natalia De la Sota.

A su vez, diputados de Unión por la Patria hicieron lo propio y, según explicó el líder parlamentario del espacio, Germán Martínez en conferencia de prensa, el episodio fue “un escándalo sin precedentesy “una estafa de enorme escala que puede tener consecuencias graves para la Argentina”. Es por este motivo que consideró que la situación “requiere una respuesta institucional de la misma proporción”.

En esta misma línea, Martínez indicó que “Los argentinos tienen que saber si tienen un Presidente al que le pasa una estafa por delante de las narices y no se da cuenta o si tienen a un Presidente estafador”. Además se refirió al rol de los diferentes bloques y su posicionamiento frente al caso de $Libra. “Hay algunos que son de la oposición pero hacen oposición a la oposición, no al gobierno”.

TC / ds