POLITICA
opositores

Piden que la ministra dé explicaciones en el Congreso

20240601_lousteau_na_g
Senado. Lousteau es uno de los que quiere más detalles. | NA

Legisladores del radicalismo presentaron este viernes distintos pedidos para que la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello explique ante el Congreso sobre la falta de distribución de alimentos destinados a comedores populares.

Por un lado, la diputada de la UCR Carla Carrizo solicitó a través de un pedido de informes que precise detalladamente cantidades exactas y tipos de alimentos almacenados, fechas de elaboración, adquisición y vencimiento, las razones por las cuales los alimentos no han sido distribuidos a los comedores comunitarios; descripción del plan actual del Ministerio; y las acciones llevadas a cabo por organismos de control y supervisión.

“Seis mil toneladas de alimentos guardados y 42% de pobreza son incompatibles en democracia. No puede el silencio institucional ni la desafectación de Pablo de la Torre ser la única respuesta. La ministra Pettovello debe informar cuál es la política de su Ministerio para atender la emergencia alimentaria. La gravedad de la situación es evidente como incompresible”, dijo la diputada radical.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En tanto, el senador y jefe radical Martín Lousteau presentó un proyecto de resolución para que la ministra sea citada por la Cámara de Senadores.

“Desde hace más de una semana asistimos a un conflicto que tiene como responsable al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, respecto a la compra, almacenamiento y distribución de alimentos no perecederos. Hemos sido informados al respecto por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien afirmó que los alimentos en cuestión no eran para distribución a comedores sino para situaciones de emergencia”, explicó Lousteau en los fundamentos del proyecto de resolución.

El radical ironizó además que “en apenas 72 horas la ministra pasó de calificar a los productos de “mala calidad” a pedir distribuirlos de “manera inmediata”.