POLITICA
comparó a milei con scaloni

Patricia Bullrich recorrió CABA en 'modo campaña' y desafió a Jorge Macri: "La motosierra está desafilada en la Ciudad"

La Ministra de Seguridad hizo una caminata junto a dirigentes libertarios antes del cierre de listas y sostuvo que el presidente Javier Milei definirá las candidaturas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich | Agencia Na

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, realizó este jueves una recorrida por las calles de la Ciudad de Buenos Aires junto a la legisladora libertaria Pilar Ramirez, cercana a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, antes del cierre de listas para las elecciones legislativas porteñas. En ese sentido, no descartó una posible candidatura y apuntó contra el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta.

"Creemos que el país está en un cambio y va a una velocidad muy rápido, y la Ciudad y la Provincia siguen como si ese cambio no existiese", expresó la funcionaria nacional en un contacto que mantuvo con la prensa. Al ser consultada sobre la actual gestión del primo del expresidente Mauricio Macri, expresó que "la motosierra" en la Ciudad, "está desafilada".

Sin incidentes ni presencia policial, pero con fuerte repudio a Bullrich: lo que no se vio de la marcha de la Memoria

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La integrante del Gabinete de Javier Milei, una de las primeras en hacer una caminata en tono electoral, caminó por la avenida Santa Fe junto a Ramírez, presidenta de La Libertad Avanza en la Capital Federal y reemplazante de Ramiro Marra como jefa de bloque; el diputado Juan Pablo Arenaza y otros integrantes del espacio libertario en la Legislatura porteña. "Nosotros somos un proyecto superador", afirmó.

Por otro lado, Bullrich apuntó contra Rodríguez Larreta luego de que el exjefe de Gobierno porteño anunciara que competirá en los comicios de medio término y sostuviera que "hay olor a pis" en el distrito, entre otros de los cuestionamientos con los que justificó su regreso. “Si eso es lo más importante que tiene para decir, no entiende los problemas estructurales”, consideró.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las listas cierran la medianoche del próximo sábado, ya que el domingo deben ser presentadas ante la Justicia electoral. La mayoría de las ocho coaliciones que se anotaron presentaron al menos a quien encabezará sus propuestas electorales, a excepción de La Libertad Avanza y el PRO, que mantienen la incertidumbre.

"La gente sabe que nos quieren voltear, entonces apoya. El tema es qué proyecto vota la gente y estamos convencidos de que la gente va a votar nuestro proyecto”, comentó la titular de la cartera de Seguridad nacional. Luego, manifestó que Milei será quien defina quiénes se postularán en cada distrito: "Cada uno va a jugar en el lugar que el DT del equipo diga".

"Nuestro Scaloni va a decidir, no nosotros. Es un equipo que está teniendo objetivos, es importante que los cambios a nivel nacional lleguen a la gente, y se tiene que hacer en las provincias y en la Ciudad", añadió la ministra haciendo referencia al entrenador de la Selección Argentina de fútbol.

Patricia Bullrich junto a Pilar Ramírez 20250327

Respecto a si ella será candidata, Bullrich sostuvo que "todos los funcionarios fueron convocados" y están "a disposición", pero evitó dar nombres en lo que refiere a la conformación de las listas. "No sabemos qué es lo que va a pasar, la lista se va a presentar el sábado", insistió.

Los candidatos libertarios en CABA

Al hablar de cara a las elecciones legislativas, que a nivel local en la Ciudad de Buenos Aires serán el próximo 18 de mayo, Patricia Bullrich destacó que “es importante que los cambios que se están haciendo a nivel nacional, para que lleguen mucho más a la gente, también se tienen que hacer en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires”.

A modo de ejemplo, manifestó que, si se bajan impuestos a nivel nacional y no sucede eso mismo en la provincia o la ciudad, el costo país sigue siendo alto. Para que todos podamos vivir mejor, para que haya menos Estado y más privado necesitamos que el cambio se realice en todos lados”, puntualizó.

Los principales nombres que surgen para liderar la boleta son el portavoz presidencial de la Presidencia, Manuel Adorni, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y un outsider como Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan", estrella de las redes sociales del mundo libertario y conductor de "La Misa", programa del canal de streaming Carajo.

FP/LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.