POLITICA
$LIBRA

Patricia Bullrich dijo que el escándalo cripto es "una bomba atómica" para "bajar de un hondazo" a Milei

Patricia Bullrich apuntó contra la oposición que buscará promover en el Congreso un juicio político contra el mandatario.

Patricia Bullrich y Javier Milei
Patricia Bullrich y Javier Milei | NA

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, salió a bancar al presidente Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA. La funcionaria habló de una “bomba atómica” y apuntó contra la oposición que buscará promover en el Congreso un juicio político contra el mandatario.

“Lo que pasó anoche fue como una bomba atómica para tratar de bajar al Presidente de un hondazo. Es una cosa increíble pedir un juicio político por un tuit", sostuvo la ministra en declaraciones a Radio Rivadavia, en esta mañana del sábado.

Para el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, "hay que ser muy bruto para considerar que estamos ante una acción ilícita"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Bullrich justificó al Presidente: "Milei consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit”.

Y añadió, para bajarle el precio al conflicto: "Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, después cada uno toma su decisión”.

A la ministra le preguntaron sobre la actitud de Milei de borrar el tuit y respondió que los opositores al mandatario "intentan generar un conflicto” con todo lo que hace.

Bullrich sostuvo que llevarlo a juicio político sería "una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino".

Desaforados: la guardia tuitera de Milei pasó la noche en vela dando explicaciones por el escándalo cripto

"Vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y Milei tiene la libertad de poder plantear las cosas que considere”, justificó.

Y puso un ejemplo: Va a la inauguración de una empresa, ¿le está diciendo a la gente que compre ese auto si la compañía es automotriz? No. Va a apoyar emprendimientos. Que vaya a visitar a una empresa o determinado lugar no significa que esté generando un lobby sobre ese lugar, porque entonces ningún presidente puede ir a un lugar productivo porque sería favorecerlo; es una locura”.

Bullrich concluyó que la oposición “tiene la intención de golpear al Presidente” y que Milei dio marcha atrás con la promoción “para no darles de comer a los que intentan buscar voltearlo”.

LT