A poco más de una semana de que se debata en Senadores la ley de matrimonio homosexual, que ya tiene media sanción en Diputados, son pocos los gobernadores que pronunciaron su postura sobre el tema. Y, crease a no, hasta ahora la opinión mayoritaria es contraria al matrimonio entre personas del mismo sexo, pese a que algunos de los mandatarios provinciales que opinan de este modo, son kirchneristas.
Este último caso corresponde, por ejemplo, a los gobernadores K de San Juan, José Luis Gioja; de Mendoza, Celso Jaque, y de Salta, Juan Manuel Urtubey; a quienes se suman los mandatarios del PJ disidente Alberto Rodríguez Saá, de San Luis, y Mario Das Neves, de Chubut. En total, son cinco los gobernadores que ya bajaron el pulgar a la iniciativa.
A favor, en cambio, sólo se pronunciaron tres mandatarios provinciales y, valga la aclaración, ninguno de ellos responde al kirchnerismo -motor de la iniciativa-. Una de las más cuestionadas por dejar asentada su postura a favor fue Fabiana Ríos, del ARI y gobernadora de Tierra del Fuego, al autorizar en su provincia el primer matrimonio homosexual del país. “Por encima del Derecho Civil (que prohibe el matrimonio entre personas del mismo sexo) está la Constitución Nacional”, se justificó la mandataria.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri , también fue cuestionado cuando el año pasado decidió no apelar un fallo que permitía el matrimonio civil de una pareja de hombres. “Hay que aprender a vivir en libertad sin vulnerar los derechos de los otros”, dijo por entonces el jefe comunal. El socialista Hermes Binner, gobernador de Santa Fe, también se pronunció a favor en enero pasado, cuando se reunió con representantes del movimiento homosexual de su provincia.
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, actualmente cercano al kirchnerismo, también tuvo una postura dudosa. Sin bien afirmó que su postura es favor de la “unión civil”, y no del matrimonio, señaló que está a favor de que se debata si es conveniente o no de que alcance “el rango de matrimonio”.
El tucumano kirchnerista José Alperovich, en tanto, evitó hacer declaraciones públicas acerca de su postura, pese a que fue consultado. Y, si bien su mujer Beatriz Rojkés ya adelantó que votará a favor de la iniciativa en el Senado, él sólo atinó a hablar de la sorpresa que le provocó la multitudinaria marcha en contra que hubo en su provincia.