POLITICA
sin reunión bilateral con trump

Milei vuela a Estados Unidos en medio del escándalo

160225_milei_trump_presidencia_g
Otra foto. Ambos se cruzarán en la cumbre conservadora. | Presidencia

El presidente Javier Milei viajará el próximo miércoles a los EE.UU. para participar en una nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) envuelto en el megaescándalo de estafa piramidal de la criptomoneda $Libra, la cual él mismo publicitó en sus redes sociales para luego retractarse habiendo dejado un tendal de 40 mil eventuales damnificados.

El jefe de Estado y su círculo más íntimo acusaron el golpe y se llamaron a un riguroso silencio durante el sábado, luego del escándalo que se suscitó el viernes por la noche y que desató un sismo en el sistema político y en el territorio digital.

En ese marco, y con su imagen dañada, Milei pisará suelo norteamericano para ser uno de los principales oradores en la nueva cumbre conservadora, con el objetivo de reforzar sus vínculos con Donald Trump e insistir con la agenda “antiwoke”, lo que le ha permitido mostrar “afinidad” con su par norteamericano.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Milei hablará el sábado por la noche justo antes de Trump, quien tendrá a cargo el cierre del evento. El año pasado, Trump y Milei se cruzaron en la misma conferencia, en el backstage de la misma, cuando el empresario norteamericano iniciaba su carrera presidencial hacia la Casa Blanca.

Envuelto en un escándalo que podría traer implicancias legales (abuso de poder, malversación de fondos públicos, incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otras tipificaciones), Milei llegará al país del Norte doblemente golpeado: por un lado cargará sobre sus hombros el escándalo de $Libra; por otro, no logró una reunión bilateral con el jefe de Estado norteamericano. Lo que sí habrá es un encuentro informal entre ambos mandatarios.

La falta de una cumbre bilateral con Trump no es un dato menor teniendo en cuenta la abultada lista de temas económicos y comerciales pendientes de ser abordados; desde el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta un eventual acuerdo de libre comercio, o el reclamo por los aranceles a las exportaciones argentinas de acero y aluminio.

En la Casa Rosada desestimaron que el escándalo tuviera algún tipo de implicancia y pudiese complicar el viaje, al mismo tiempo que se mostraron confiados. Con todo, Milei ha hecho de su rol como disertador económico un activo potente, el cual quedó golpeado tras la promoción de una criptoestafa sin precedentes.

De hecho, diversos medios de distintas partes del mundo reflejaron el escándalo. Sitios digitales como el El País, DL News, CoinDesk, Bloomberg, Decrypt, Binance Square y otros (muchos de ellos especializados en economía) dieron cuenta de un escándalo que podría golpear la imagen del Presidente a la hora de hablarles a los inversores globales.

Con todo, en la semana que culmina en la Casa de Gobierno señalaban que Milei tendrá un discurso en línea con el vertido en Davos, haciendo más hincapié en una agenda ideológica que en los logros de la gestión económica. ¿Habrá cambios?

En EE.UU. los hijos de Trump habían promocionado una memecoin, por lo que ciertas voces trazaron paralelos. Sin embargo, no fue el propio jefe de Estado norteamericano quien lo promocionó y fue antes de llegar a la Casa Blanca.

Milei viajará junto a la secretaria general Karina Milei y junto al vocero Manuel Adorni. En EE.UU. lo estará esperando el canciller argentino, Gerardo Werthein.