POLITICA
en alemania

Milei: “Los socialistas están violentos porque está funcionando”

El Presidente insistió con que hizo “el ajuste más grande de la historia”. Y reconoció: “No iba a estar libre de costos”. En Hamburgo recibió otro premio por su propagación libertaria. Este domingo se reúne con el canciller alemán Olaf Scholz, pero no compartirá una conferencia de prensa por diferencias en las delegaciones. Hubo protestas.

20240623_milei_premio_alemania_presidencia_g
Exultante. Milei recibe un premio en la Sociedad Hayek, de Hamburgo. “Se les está cayendo la mentira”, dijo de los “socialistas”. | Presidencia

Luego de su visita por España, el presidente Javier Milei llegó ayer a Alemania en lo que fue su segunda escala en esta nueva gira europea y que tiene como un atractivo adicional una serie de premios por su promoción de las ideas liberales.

Al mediodía europeo, Milei llegó a Hamburgo donde recibió otro premio por su propagación libertaria nivel global, en esta ocasión de la Sociedad Hayek, tras recibir dos distinciones en la capital española: la medalla Internacional de Madrid y una condecoración del Instituto Juan de Mariana. El lunes está previsto que obtenga un cuarto premio en República Checa y el galardón del Instituto Liberal de ese país y de esa manera concluirá el noveno viaje al exterior que realiza el mandatario argentino.

En un discurso extenso, y en un territorio que pisa por primera vez como jefe de Estado, Milei comenzó con su discurso económico habitual de la herencia que recibió.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

“Cuando llegamos, nos encontramos con la inflación mayorista corriendo a un ritmo anual del 17 mil% y nos encontramos con un déficit fiscal de 15 puntos del PBI”, dijo.

“Hoy les digo seis meses después, que hemos hecho el ajuste fiscal más grande de la historia” de Argentina, enfatizó Milei. Y agregó: “obviamente esto no iba a ser libre de costos. Pero nosotros siempre les dijimos a la gente a la cara que iba a ser duro”.

Respecto a los resultados del plan implementado y sobre todo en relación a la actividad económica, señaló que “si bien el primer trimestre fue muy duro, ya van dos meses seguidos, donde el indicador líder, que anticipa lo que va a pasar con la actividad económica, está recuperándose”, continuó.

“El motivo por el que los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo la mentira”, remarcó el Presidente y expresó: “El que no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra. Siempre supimos hacia dónde queremos ir”,

Asimismo, el libertario aseguró que durante este tiempo su gobierno se enfrentó a todo tipo de trabas desde la política. “Fue una máquina de impedir todo el tiempo. No solo no nos ayudaron, es que además desde el primer momento intentaron hacer un golpe de Estado”, sostuvo.

Javier Milei 20240623
Javier Milei. Foto: AFP

También, ante un público que no conoce en detalle la aparición del libertario en Argentina, Javier Milei hizo un repaso por sus inicios mediáticos y trayectoria que culminó con su llegada a la Casa Rosada. Desde sus primera apariciones en televisión, la decisión de meterse en política y la pandemia como momento bisagra. “Ahí es como que la sociedad empezó a hacer un clic, porque al estar encerrados hubo una revalorización de las ideas de la libertad”, explicó.

Después tuvo tiempo de disparar nuevamente contra la “casta política, la parte más decadente de la política argentina”, señaló Milei y agregó que les están ganando “gracias a las ideas de la libertad”.

A su vez se mostró eufórico por la aprobación de la ley Bases, aunque aclaró que fue “mutilada por la política” pero aún así “es cinco veces más grande que la reforma de Menem”.

Esta semana la Cámara de Diputados tratará la ley Bases con sus modificaciones del Senado, lo que marcará la agenda del Presidente que seguirá de cerca en lo que puede ser su primer gran logro político y que le permitirá conseguir oxígeno para su plan económico.

La visita de Javier Milei a Alemania concluirá este domingo con una reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, en Berlín. El encuentro será más breve de lo previsto debido a algunos cortocircuitos en ambas delegaciones.

La portavoz alemana, Steffen Hebestreit, expresó que el cambio de agenda se debió a que el presidente argentino se negó a una conferencia de prensa conjunta. A su vez, medios alemanes sostienen que las declaraciones de Milei sobre Pedro Sánchez resultaron de “mal gusto” en el gobierno teutón.

Protestas. Por último, la visita del mandatario argentino por el país germano no pasó desapercibida para los manifestantes en contra de las derechas a nivel global. Tal como había ocurrido con grupos feministas en España, algunos manifestantes de izquierda se pronunciaron en contra del mandatario libertario en los muelles de Landungsbrücken, cercano al hotel Hafen donde Milei fue presentado.

“No a Milei en Hamburgo, no a Milei en Alemania!, “Miseria Neoliberal”, “Milei no es libertad, es fascismo”, fueron algunos de los lemas que se pudieron escuchar en cánticos y leer en pancartas.