POLITICA
peronismo en la oposición

Máximo Kirchner habló del posible veto de Milei a la reforma jubilatoria y lo acusó de tener "pereza intelectual"

Luego de que el Presidente lo culpara por la media sanción ocurrida esta semana, el diputado de Unión por la Patria lo definió como “un conservador más con ideas que son totalmente viejas".

Maximo Kirchner y Javier Milei 20240607
Maximo Kirchner y Javier Milei. | Collage

El diputado de Unión por la Patria, Máximo Kirchner, habló este viernes sobre la media sanción que la Cámara baja le dio a la reforma jubilatoria, donde la oposición logró imponerle la agenda legislativa al gobierno del presidente Javier Milei. Crítico, lo acusó de ser "un showman" como en otra oportunidad lo catalogó Cristina Kirchner, y se refirió a la posibilidad de que vete la nueva fórmula para los jubilados. 

A la derrota legislativa por la Ley Bases (conocida entonces como "Ómnibus" por su extensión) que volvió a cero el debate en enero y la demora en su tratamiento en el Senado en las últimas semanas, el Gobierno Nacional sumó esta semana un nuevo revés, luego de que los bloques de Unión por la Patria, el radicalismo, la Coalición Cívica, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, votaran una nueva fórmula jubilatoria contraria a la impuesta por decreto en enero. 

El hecho generó enojo en el oficialismo, el cual se materializó en un comunicado de la oficina del presidente donde culpaba exclusivamente a Kirchner de armar una "trampa legislativa" sobre sus colegas. “Es una demostración más de la pereza intelectual decir que el kirchnerismo hizo esto o lo otro. Hay que ser más medidos, aparte el trabajo que se hizo el martes, que comenzó mucho antes, tiene que ver con un núcleo de coincidencias mínimas respecto de un tema que se da en la coyuntura”, respondió este 7 de jjunio el legislador a esas acusaciones. 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
INICIO SESION SOBRE MOVILIDAD JUBILATORIA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Diputados durante el tratamiento de la reforma jubilatoria

En una entrevista radial con AM 750, también se refirió a la situación de los jubilados y manifestó que “no hay que ser muy lúcido para darse cuenta que tienen un grave problema y vienen perdiendo de manera dramática desde que asumió Milei”.

“Habrá que ver si se consiguen los números para insistir y si no, por lo menos habrá un sector de la sociedad que entienda que había una fuerte intención de fuerzas políticas para mejorar los ingresos de los jubilados”, agregó, en referencia a la posibilidad de que Milei vete la nueva fórmula, como anticipó que hará si también es aprobada en el Senado. 

Sobre ese hecho, agregó: “La democracia funciona así, el Presidente tiene poder de veto y lo puede ejercer libremente, no puede enojarnos tampoco, por lo menos se encendió una lucecita de esperanza para entender que tenemos que tener acuerdos de base y después discutir qué sentido y rol debe tener el Estado". 

Fórmula jubilatoria: los bloques de la oposición lograron aprobar la media sanción en Diputados

“Tanta miseria y mezquindad respecto de esas jubilaciones... muchos han hecho sus aportes y los modelos económicos los expulsaron del sistema de trabajo y quedaron colgados en el bordecito del mapa”, agregó. 

Más críticas de Máximo a Milei y la caracterización de "showman"

Luego de la media sanción en diputados de la reforma jubilatoria y la acusación de Milei de “degenerados fiscales” a la oposición, Máximo Kirchner consideró que las palabras del mandatario son "alharaca" y "sobreactuación". "Es un conservador más, cuando se corren las luces, la actuación, como describió Cristina con ‘showman’”, destacó. 

“Es un conservador más, con ideas que son totalmente viejas y obviamente que están expresadas por una persona que tiene las características que tiene”, agregó. 

"Impresentables": Victoria Villarruel fulminó a Axel Kicillof por eliminar la repitencia en el secundario

Respecto a los dichos del jefe de estado en una entrevista con un medio internacional, donde se definió como "un topo" dentro del estado que tiene la intención de destruirlo, Kirchner dijo: “La sociedad deberá ver y entender qué significa eso, creo que es correcto rediscutir el rol del Estado, que tiene que ver con los desafíos de ofrecer un futuro mejor, ahora destruirlo no sé... yo si fuera una persona que va a invertir en la Argentina quisiera tener un Estado presente, previsible”.

Finalmente, cuestionó el modelo económico del gobierno libertario y lo comparó con el que se ejecutó durante la última dictadura. “Acá este tipo de políticas en la Argentina se aplicaron y de una manera cruel entre 1976 y 1983. No voy a hablar del carácter inhumano, cruel, desaparecedor, torturador, apropiador de niños de la dictadura. ¿De la parte económica, qué resistencia tuvo para llevar adelante su plan económico? La poca que hubo, la poca que quedó fue barrida, torturada, expulsada, exiliada y sin embargo fracasaron las ideas”. “Obviamente que muchas veces se aborda más por el lado de lo que fue el genocidio, la tortura, la violación de mujeres. En la parte humana, hicieron un desastre. Ahora en lo económico, también”, finalizó.

 

Gi