POLITICA
Dijo que lo rechazó

Marcha LGBT: el Arzobispado de Buenos Aires se quejó por el vallado de la Catedral

La arquidiócesis que conduce Jorge García Cuerva informó que la colocación de las vallas fue una decisión de las autoridades, pese a que la Iglesia respondió negativamente a la consulta que le hicieron llegar.

La catedral porteña vallada
La catedral porteña vallada | Captura de video

El vallado colocado frente a la Catedral disparó la queja de la Iglesia porteña, que salió a aclarar que no lo colocó y hasta se negó a que lo pusieran.

La arquidiócesis que conduce el arzobispo Jorge García Cuerva informó en un comunicado que la colocación de las vallas fue una decisión de las autoridades, pese a que la Iglesia respondió negativamente a la consulta que le hicieron llegar el día anterior.

“El Arzobispado de Buenos Aires quiere expresar que la imagen que hoy brinda la iglesia mayor no fue por decisión eclesiástica y a todos vuelve a reiterar su convicción de que nada se construye con el odio y la división, ni dando expresiones subrepticias del mismo por medio de signos externos”, manifestó la Iglesia porteña.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Arrancó la marcha LGBT: todo sobre la movilización a favor del "orgullo antifascista" y contra el discurso de Javier Milei

Explicó, así, que la Catedral fue vallada este 1 de febrero “aún habiéndose dado una respuesta negativa a la consulta hecha en la tarde del 31 de enero por las correspondientes autoridades”.

En esta sintonía, el dirigente social Juan Grabois cuestionó al Gobierno por vallar la Catedral porteña y aseguró que van de "castaño a oscuro". Asimismo, añadió indirectamente: "Nadie se mete con tus opciones personales ni creencias religiosas. El Estado que querías destruir no puede callar nuestra fe ni nuestras convicciones".

Juan Grabois

El mensaje del Arzobispado contra el vallado en la Catedral porteña

En el mismo comunicado en el que expresaron su rechazo al vallado de la Catedral porteña por la marcha LGBT+ de este sábado, el Arzobispado destacó que su solicitud para evitar la barricada había sido planteada desde julio de 2023, argumentando que tal medida generaba una "imagen negativa".

“En el mes de julio del año 2023 se solicitó el parecer de distintos organismos arquidiocesanos para juzgar si era necesario conservar el vallado habitual de la Catedral y el que se colocaba, intensificándolo, frente a distintas manifestaciones en la Plaza de Mayo. La pregunta fue si era pastoralmente conveniente en las actuales circunstancias del país mantener dicho cercado”, indicaron.

Sin "protocolos": Ramos Padilla pidió que la policía "no intercepte ni filme a personas y transportes"

“Todos expresaron -prosiguieron- que la imagen de la Catedral vallada era absolutamente negativa y no comparable con los problemas de seguridad que pudieran suscitarse”.

En este sentido, el arzobispado conducido por García Cuerva sostuvo que "desde agosto de 2023 no se volvieron a colocar las vallas en ningún caso". Y añadieron: "El resultado fue que nunca hubo ataques ni agresiones por parte de los distintos manifestantes en Plaza de Mayo”.

Jorge Ignacio García Cuerva 20230902
El arzobispo Jorge García Cuerva.

Asimismo, fundamentó su posición con el pensamiento de Sumo Pontífice. “Volvemos a oír las enseñanzas de Francisco cuando afirma que la Iglesia debe estar realmente en contacto con la vida del pueblo para que no se convierta en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se miran a sí mismos”, señalaron al citar un fragmento de carta programática Evangelii Gaudium.

Y concluyeron: "Reiteramos el compromiso de la Iglesia Católica en esta Ciudad de Buenos Aires de acompañar a todos sin hacer distinción alguna y de abrir siempre sus puertas para los que quieran seguir a Jesús".

LT