POLITICA
legislatura porteña

Luego de la suspensión de las PASO votada en el Senado, tampoco habrá primarias en la ciudad de Buenos Aires

Los apoyos a la iniciativa del oficialismo fueron de casi todo el espectro político, incluyendo a Unión por la Patria, La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical (UCR).

La legislatura de caba voto la suspension de  las PASO
La legislatura de caba voto la suspension de las PASO | Captura de video

La Legislatura porteña aprobó este viernes el proyecto de suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. De esta manera, la ciudad de Buenos Aires se sumó a la decisión adoptada por el Congreso Nacional este jueves.

El tablero de la votación indicó 55 votos a favor, tres en contra y una abstención, al cabo de una sesión que fue monitoreada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, desde Asunción del Paraguay.

Los apoyos a la iniciativa del oficialismo (PRO) vinieron de casi todo el espectro político, incluyendo a Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza (LLA) y la UCR. Este 20 de febrero, el Senado convirtió en ley el proyecto de suspensión de las primarias nacionales con 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Si bien el debate estaba previsto para el jueves, la discusión que se estaba llevando adelante en el Congreso operó para generar incertidumbre entre los legisladores porteños. A esto se sumaba la falta de consenso.

La legislatura de caba voto la suspension de las PASO
La legislatura de CABA votó la suspensión de las PASO

Ramiro Marra y Eugenio Casielles (legisladores que pertenecían a La Libertad Avanza), también terminaron votando a favor. Los tres votos negativos vinieron del Frente de Izquierda (FIT).

"Si los 18 diputados del peronismo votaban con el FIT esta manipulación del proceso electoral no se podía consagrar. Lo suspenden por única vez por conveniencia política. Entonces ahora las reglas electorales pasan a estar a la carta. Y es grave", lamentó Gabriel Solano, del Partido Obrero (FIT).

Con la suspensión de las PASO, las distintas agrupaciones políticas deberán resolver sus candidaturas a través de los mecanismos internos que están previstos en sus respectivas cartas orgánicas, sin intervención de la ciudadanía.

El Gobierno porteño justificó esta reforma en el gasto fiscal que suponía llevar a cabo de un acto electoral de semejante despliegue, pero principalmente por la baja participación electoral que hubo en las PASO anteriores.

Eliminar las PASO es funcional a Milei

"Para el Peronismo, esto es darse un tiro en el pie": el enojo de Juan Abal Medina

El ex jefe de Gabinete dialogó con PERFIL sobre los cambios de voto que suspendieron a las PASO también en el territorio porteño. El politólogo señaló que está “tristemente sorprendido” por el papel de La Cámpora, ya que se supone que es necesario poder rearmarse de cara a las legislativas y así generar una oposición más fuerte al Gobierno Nacional.

"Las PASO tienen sus problemas, es obvio, pero hay que arreglarlas, no sacarlas. Se quita capacidad de armado político en un momento muy complejo. Todos sabemos que en general ayuda a las oposiciones y no a los oficialismos. Desde Macri en Adelante que han pedido suspenderlas. Pero que la oposición ayude al oficialismo en este contexto… No se entiende".

Juan Manuel Abal Medina
Juan Abal medina, molesto con los cambios de voto de último minuto

Consultado por el cambio de voto a último momento del senador radical Eduardo Vischi sobre su propio proyecto, en el que se buscaba crear una comisión investigadora a Javier Milei, Abal Medina consideró que el funcionario perjudicó a su espacio político: "No lo entiendo. Quiso privilegiar a la unidad del bloque. Perjudica como espacio político. Es medio obvio que nos perjudica porque hemos construido una unidad. No se entiende lo que hizo ni por qué lo hizo".

A su vez, Abal Medina manifestó que buscará tener una reunión con el bloque para entender las razones por las que se votó a favor del Gobierno: "Queremos saber qué pasó porque nadie nos explicó. Yo planteé una reunión del Consejo del Partido el martes, me dijeron que había distintas posiciones, pero siempre entendiendo que un sector importante, siendo La Cámpora, iba a votar lo mismo. Nadie nos dijo nada, nadie nos explicó nada. Para poder convocar espacios distintos, es necesario tener a las PASO. Si no, no se puede enfrentar a Milei. Esto, para el peronismo, es un tiro en el pie. Vamos a intentar hablar con los referentes y sus cambios de posición. Queremos conocer sus argumentos. Si no se logra una comisión investigadora en el senado, eso ya habla de una dificultad enorme para unirse como bloque para ser oposición a este gobierno.":

Presentaron un proyecto para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires

Los diputados bonaerenses del PRO, Agustín Forchieri y Matías Ranzini, presentaron un proyecto de ley para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa prevé en su artículo 1° la cancelación de las primarias este año, modificando el régimen electoral dispuesto en la Ley N° 14.086.

El artículo 2° le pide al Poder Ejecutivo Provincial destinar los recursos ahorrados en seguridad, mientras que el artículo 3° autoriza los cambios presupuestarios necesarios para cumplir con la medida.

Este proyecto se suma al dilema que debe resolver Axel Kicillof, gobernador bonaerense, respecto a un posible desdoblamiento de las elecciones.

La separación de las fechas de las elecciones provinciales respecto de las nacionales le permitiría a Kicillof concentrar la campaña en los temas vinculados a la gestión y plebiscitar su desempeño, sacando el foco de la polarización entre Cristina Kirchner y Javier Milei.

Axel Kicillof 20250107
Axel Kicillof

La vía del desdoblamiento con adelantamiento de la fecha de elecciones sigue siendo rechazada por el kirchnerismo duro, en especial por Cristina y Máximo Kirchner, que acusan al gobernador de buscar salvarse solo y de desentenderse de los resultados de la contienda nacional.

Las elecciones generales del 26 de octubre pondrán en juego nada menos que 35 bancas a la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires.

Gi