POLITICA
COMICIOS en capital federal

Evolución eligió una académica de la UBA

20250329 Lucille Levy
Lucille Levy | NA

Evolución eligió una académica de la UBA

La contienda porteña del 18 de mayo contará con el radicalismo aliado al Partidos Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer para disputar las boletas para conseguir bancas en la Legislatura porteña.

Después de un mes de negociaciones, ese acuerdo cerró con los primeros nombres de la lista Evolución, la marca que combina a las tres fuerzas, con mayoría radical, pero sin el senador porteño Martín Lousteau, quien de todas maneras presentó la boleta en un acto ayer.

El primer lugar de la lista quedó para Lucille “Lula” Levy, contadora, dirigente de Franja Morada y consejera superior de la UBA.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Le sigue Facundo Cedeira, fundador del Movimiento Juvenil Xeneize y titular de la UCR en la comuna 9. Su pareja es la actriz Laura Esquivel.

El tercer puesto tiene el socialismo, con la legisladora Jessica Barreto.

Le sigue el radical Josías Vázquez, miembro de la Junta de la Comuna 8.

El quinto lugar quedó en manos de Manuela Ludueña Senlle, del GEN que lidera Margarita Stolbizer a nivel nacional y Sergio Abrevaya en la Capital Federal.

La izquierda lleva a la diputada Biasi en CABA

El cierre de la boleta de la izquierda también supone novedades y hasta un enroque entre figuras femeninas del frente.

La diputada nacional y trabajadora no docente de la UBA Vanina Biasi encabezará la lista del Frente de Izquierda para disputar la Legislatura porteña.

La actual diputada será acompañada por el dirigente estudiantil Luca Bonfante, quien tomó notoriedad en varios debates en redes sociales y en streaming.

Ambos fueron presentados por la abogada de Derechos Humanos, Myriam Bregman, quien también anunció su candidatura como diputada nacional para las elecciones del 26 de octubre.

Con este enroque, Bregman se pone al frente de la campaña capitalina para el 18 de mayo, pero con seis meses de proselitismo por delante para volver a la Cámara baja del Congreso Nacional, donde ya jugó un rol muy relevante en el pasado.

Por su parte, Biasi podría dejar su banca si logra meterse en el legislativo unicameral capitalino y desembarcar en una silla en el Parlamento ubicado en Perú 160.

Carrió se refugia en los “lilitos” Oliveto y Sánchez

Elisa Carrió, la fundadora de la Coalición Cívica, volverá a recorrer la Ciudad, pero para respaldar a los candidatos que buscarán desembarcar en la Legislatura porteña. Será con la marca Es con Vos, que llevará a la diputada nacional Paula Oliveto como cabeza de lista para pelear el unicameral capitalino.

En segundo lugar estará un hombre muy ligado a Lilita, como el exlegislador Fernando Sánchez, que estuvo entre 2009 y 2013, hasta conducir la bancada de los lilitos con Mauricio Macri como alcalde. Detrás de esos dos dirigentes, directamente emparentados con Carrió, asoman una lista con dirigentes jóvenes del partido.

Ellos son: María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione, Juan Francisco Rosati, Nadia Monserrat, Ignacio Martioda, Mirta Cellis, Hugo Bentivenga, Daniela Mespledes y Hernán Poggi.

En la actualidad la CC no tiene presencia en la Legislatura y ahora buscará recuperar la presencia que tuvo hace una década.

En esa exploración, sin cerrar alianzas, Carrió mueve una oferta que busca disputarle a la alquimia de la UCR con el socialismo y el GEN (cuya boleta fue presentada ayer con Martín Lousteau a la cabeza), pero también a Leandro Santoro, como cabeza de la lista que construyó el peronismo porteño con un dirigente de origen radical alfonsinista al frente de la boleta.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.