POLITICA
TODO LO QUE SE SABE DEL ESCÁNDALO

$LIBRA, Viva La Libertad Project y Milei: la crónica de una polémica y lo que se viene

La polémica envolvió rápidamente al Presidente por la promoción de una criptomoneda que fue señalada por economistas como una posible estafa. La Bolsa porteña operó con bajas en la apertura de los mercados de este lunes y el mandatario fue denunciado ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos por presunto fraude.

Viva la Libertad Project
Viva la Libertad Project | Viva la Libertad Project

El Gobierno nacional anunció una "investigación urgente" sobre el lanzamiento de una criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei en redes sociales el viernes, que se vino abajo horas después de una publicación en redes del ultraliberal entre acusaciones de estafa y llamados a un "juicio político". La polémica escaló rápidamente y luego de que la Justicia pidiera unificar las denuncias, el Jefe de Estado fue demandado ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI junto a cuatro empresarios por presunto fraude.

Desde el oficialismo y la oposición aliada a la Administración salierona bajarle el precio al escándalo, e incluso el PRO adelantó que no acompañará el pedido de juicio político contra Milei, quien tuvo su primera actividad pública en Casa Rosada tras las acusaciones. Por otro lado, la Bolsa porteña operó con bajas de casi el 4% en la apertura de los mercados.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Día 437: Lo que $LIBRA muestra de la mente del Presidente

El génesis del escándalo de $LIBRA, Viva La Libertad Project y Javier Milei

Milei había publicado en X un mensaje, fijado en su perfil durante más de cinco horas, con un link a una iniciativa bautizada "Viva La Libertad Project", que emulaba su eslogan "viva la libertad, carajo".

"El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", decía el mensaje del mandatario publicado el viernes, con el nombre del token, una unidad de valor digital basado en la tecnología blockchain que no tiene respaldo en dinero real.

Caso $LIBRA: el PRO no apoya un juicio político contra Milei y cuestionó al kirchnerismo por la "utilización oportunista"

La criptomoneda $LIBRA se trataba de "un proyecto privado" que iba a dedicarse a "incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando (financiando) pequeñas empresas y emprendimientos argentinos".

Pero rápidamente, economistas y especialistas del universo cripto de Argentina, además de referentes del arco político opositor, criticaron a Milei y señalaron que ese activo digital podía ser una estafa o esquema Ponzi.

Milei estafa cripto
Milei publicó en X un mensaje, fijado en su perfil durante más de cinco horas, con un link a una iniciativa bautizada "Viva La Libertad Project"

Según la web oficial de Viva La Libertad Project, el token $LIBRA prometía financiar proyectos locales a través de un formulario de registro online. Sin embargo, no especificaba criterios de selección ni detalles técnicos sobre la distribución de los fondos, lo que despertó dudas.

$LIBRA es en realidad una moneda meme o "meme coin", término que hace referencia a una criptomoneda creada como una broma por entretenimiento o tendencias de Internet, y se caracteriza por carecer de respaldo en la economía real.

El presidente borró horas después el mensaje que promovía la criptomoneda. "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión", explicó Milei el sábado pasada la medianoche en X. Según la revista The Kobeissi Letter, especializada en el mercado de capitales, cerca de un 80% del activo $LIBRA estaba en manos de muy pocos tenedores antes del apoyo de Milei.

Tras el mensaje del presidente creció exponencialmente su valor, desde décimas hasta un pico de 4,978 dólares; los tenedores originales comenzaron a vender con una ganancia de millones, pero el valor del activo luego se derrumbó.

Se presentó la primera denuncia penal contra Javier Milei por la promoción de $LIBRA

"Lo que pasó es lo que en el mundo de los valores negociables se llama 'rug pull'", dijo Javier Smaldone, especialista informático y reconocido influencer digital dedicado a denunciar estafas piramidales en declaraciones a la agencia AFP.

"Se crea una criptomoneda, también se puede hacer con acciones, se le da una liquidez inicial como para que eso que se creó valga algo y después se empieza una campaña publicitaria de algún tipo atrayendo a la gente", explicó Smaldone sobre el rol que pudo tener la promoción de Milei.

Milei sobre la estafa de $Libra
El presidente borró horas después el mensaje que promovía la criptomoneda.

El especialista detalló que en la medida en que "la gente va comprando, el valor de ese activo más sube (...) hasta que en algún momento los que manejan la liquidez retiran el dinero y la cosa se cae".

Según Smaldone, toda la operación duró "dos horas más o menos" y se movió un volumen aproximado de 4.400 millones de dólares. "Lo que se encontró hasta ahora es que el dinero que se llevaron son unos 107 millones de dólares", detalló respecto a lo estafado, y agregó: "Posiblemente sea más".

En medio del escándalo, el estadounidense Hayden Mark Davis, quien se autodenominó como "asesor de lanzamiento" del proyecto, aseguró que Milei y "sus asociados habían asegurado apoyo público".

Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero pasado en Casa Rosada. Antes, en octubre de 2024, Milei había conocido al otro eslabón de la cadena: el fundador de la empresa KIP Protocol, Julian Peh, en el evento Tech Forum LATAM.

Viva la Libertad Project
Captura del sitio web del Viva La Libertad Project.

Luego de la promoción de Milei y del derrumbe de $LIBRA, Peh apuntó a Davis, que el sábado narró su versión de los hechos.

"Como asesor de lanzamiento del proyecto Libra Token, quiero aclarar aspectos clave del lanzamiento y abordar los desarrollos recientes sobre la participación de Javier Milei y su posterior retiro de apoyo. Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram", resaltó el norteamericano.

"Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría durante todo el proceso", dijo.

Empresario del mundo cripto dijo que personas detrás de $LIBRA le pidieron dinero para reunirlo con Milei

"Dado mi papel como asesor, mi principal responsabilidad era garantizar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y un fondo de reserva sólido para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto. Sin embargo, como asesor, hubo muchos factores fuera de mi control".

"A pesar de compromisos previos, Milei y su equipo revirtieron inesperadamente su posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones en redes sociales que lo respaldaban. Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas", resaltó el trader en la cuenta @KelsierVentures.

Viva la Libertad Project
Captura del sitio web del Viva La Libertad Project.

"Para mi sorpresa, Milei publicó posteriormente una declaración indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, calificándolos de estafadores. Rechazo categóricamente esta afirmación y quiero enfatizar que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente de cualquier acto indebido. Solo puedo asumir que los asociados de Milei intentaron desviar la culpa hacia Julian para protegerse de la rendición de cuentas", enfatizó.

Davis aseguró que "es crucial reconocer que las inversiones en memecoins se basan en la confianza y el respaldo público".

"Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían comprado el token confiando en su respaldo se sintieron traicionados. Esto provocó una ola de ventas masivas, lo que exacerbó aún más la situación. La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token", explicó en el mensaje.

El gobierno ordenó una "investigación urgente" sobre la criptomoneda y los implicados

Haayden Davis, en su reunión con Milei: el escándalo cripto suma capítulos minuto a minuto.
Hayden Mark Davis con Javier Milei en la Casa Rosada

A medida que aumentaban las críticas, la noche del sábado la presidencia argentina informó que, "en virtud de los hechos", Milei "ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del gobierno nacional, incluido el propio presidente".

Anunció además la creación de una "Unidad de Tareas de Investigación" en la órbita del presidente encargada "de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación", añadió la presidencia en un comunicado en X.

Hayden Davis: "No soy estafador, Milei retiró su apoyo a $Libra y los inversores se sintieron traicionados"

A lo largo del sábado comenzaron a aparecer en redes sociales diferentes presuntas víctimas de la maniobra, como el trader y streamer estadounidense Threadguy, con cientos de miles de seguidores en sus plataformas, que aseguró haber perdido "250.000 (dólares) en esta moneda".

Figuras de la oposición denunciaron la movida, entre ellas la expresidenta Cristina Kirchner, que en su cuenta de X trató a Milei de "crypto estafador" y dijo que operó "como gancho de una estafa digital".

La reacción de la oposición y el posible pedido de juicio político contra Milei

Tuit PRO $LIBRA

El bloque de Unión por la Patria en la cámara de Diputados del Congreso de la Nación anunció por su parte que el lunes presentarán "un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación" ante lo ocurrido.

"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", consideraron desde el bloque opositor, al tiempo que anticiparon que van a "avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación".

Congreso: la oposición impulsa una comisión para investigar a Milei y avanza con el pedido de juicio político

Asimismo, desde el Frente de Izquierda (FIT) anunciaron que impulsarán un proyecto de resolución para exigir en "forma inmediata" la presencia Milei en la Cámara Baja para brindar "informes verbales" acerca de la "escandalosa promoción de una estafa millonaria desde sus redes sociales el pasado viernes", según describe el documento.

Además, reclaman a las autoridades que "dispongan de todos los medios y recursos a los efectos de garantizar que dicha interpelación sea transmitida por cadena nacional para que toda la población pueda conocer las explicaciones".

20250215 Unión por la Patria pedirá el juicio político de Milei

En sus fundamentos, el pedido de interpelación menciona que el Presidente "presentó el viernes 14 de febrero a la criptomoneda $LIBRA como una herramienta para financiar pequeños emprendimientos en Argentina" y "poco después de su promoción, el valor de esta moneda digital experimentó un repentino desplome".

"Este hecho desató sospechas de manipulación del mercado y uso de información privilegiada, dado que el anuncio inicial permitió un significativo aumento en su valor antes de su caída, generando ganancias que se estiman en varios millones de dólares para los involucrados, con apoyo del presidente argentino", argumenta el pedido del FIT.

El sábado, en un comunicado, la Unión Cívica Radical (UCR), le pidió una aclaración inmediata al presidente y aseguró que "los administradores de $LIBRA ganaron fortunas estimadas en unos 87 millones de dólares a expensas de los inversores. Los acontecimientos revisten una gravedad institucional indisimulable".

La UCR enfatizó que el presidente utilizó su cuenta de X para publicitar $LIBRA, y que tras esa acción el token alcanzó rápidamente altos valores y que con la misma velocidad se depreció.

Escándalo $LIBRA: en un comunicado, el Gobierno se distanció de la estafa y "crea una comisión"

"La investidura presidencial es un activo fundamental del país, de las instituciones y de cualquier plan económico. La palabra presidencial no puede administrarse con semejante irresponsabilidad", expresaron.

"Las declaraciones de un Presidente en materia económica- financiera, en lo que hace a inversiones, deben ser formuladas cuando resulten estrictamente necesarias, hagan a la cosa pública, promuevan el interés general y beneficio colectivo", agregaron.

Finalmente, el bloque subrayó que exigen una pronta investigación para determinar las responsabilidades legales, civiles y penales que tiene Milei en torno a lo sucedido. "Desde el bloque de la Unión Cívica Radical exigimos la inmediata determinación de los hechos y la investigación para identificar responsabilidades legales, civiles y penales. Urgen aclaraciones oficiales sino será el parlamento quien deberá proceder al respecto".

El PRO de Mauricio Macri aseguró el domingo, por su parte, que fue "grave" lo sucedido con el lanzamiento de la cripto $LIBRA, que involucró al presidente Javier Milei, y reclamó una "investigación profunda y transparente".

"Desde el PRO expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país. Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial", subrayó el espacio.

En un comunicado, señaló que "es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas". "El Gobierno anunció una investigación profunda, lo cual es un paso necesario, pero esperamos que este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan", resaltó el PRO.

Escándalo $LIBRA: el New York Times también se ocupó de la estafa cripto que involucró a Milei

Luego del escándalo, las primeras denuncias penales y los reclamos de juicio político, el partido de lidera Mauricio Macri aclaró que no acompañará esas iniciativas. "En esto queremos ser claros: denunciamos la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo, que no tiene ninguna credibilidad para dar lecciones de moral y transparencia", enfatizó el espacio.

Y agregó: "No estamos a favor de un juicio político en esta instancia. Argentina no necesita más grieta ni maniobras políticas irresponsables, sino respuestas claras y justicia para quienes fueron afectados".

Desde la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro consideró por su parte que el juicio político que plantea parte de la oposición contra Milei "no es una salida" y sostuvo que desde su espacio, liderado por Elisa Carrió, quieren garantizar el cumplimiento de la Justicia.

En declaraciones radiales, el legislador también se ofreció a "ponerse a disposición de la Justicia" para que se investigue la situación del presidente. En la misma línea, agregó que "es importante" que la Oficina Anticorrupicón (OA), dependiente del Poder Ejecutivo, determine que hacer. Esto es importante que lo determine la Oficina Anticorrupción. Es fundamental", aseguró. Por otro lado, incluyó al periodismo y expresó que "tiene que ayudar en la búsqueda de información".

Cristina Kirchner contra Javier Milei: "Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente"

El paso a paso de la investigación de la Oficina Anticorrupción

La Oficina Anticorrupción explorará el perfil de cada uno de los involucrados que hayan participado directa o indirectamente de la operatoria y su relación con el mandatario.

De esta forma, avanzará con el perfil del empresario Hayden Mark Davis, pero también del CEO de KIP Protocol, Julián Peh, y del trader Mauricio Novelli. Los tres son conocidos del libertario, incluso mantuvieron más de un encuentro en común.

Los pormenores conversados y los acuerdos establecidos serán materia de especial interés para el equipo de investigación del organismo que depende del Ejecutivo.

En este punto accionará también la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas.

CoinX: el antecedente de Javier Milei recomendando otra supuesta estafa cripto

Tanto Davis como su firma "Kelsen Ventures" serán investigados, luego de que el 30 de enero visitara Casa Rosada y en las últimas horas se presentara como asesor del mandatario en materia de tecnología blockchain e inteligencia artificial.

También pedirán todas las pruebas que involucren a Peh y KIP Protocol, quien se entrevistó con Milei el 19 de octubre, a las 18.30 horas, en un salón del hotel Sheraton Libertador. Del encuentro participaron también el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Novelli, asiduo frecuente de los registros de ingresos a la Quinta de Olivos.

Desde la oficina evaluarán además si el mensaje publicitado por Milei en su red social X encaja con alguna de las figuras penales de las que se lo acusa.

De detectar irregularidades o el uso de fondos públicos, podrían elevar una denuncia penal a la Justicia. "Todo lo que se pueda investigar vamos a hacerlo", sostuvo agencia un alto funcionario de Presidencia.

La reaparición de Milei y sus primeras palabras

Luego del escándalo por la polémica con $LIBRA, Milei volvió a publicar en su cuenta de Instagram, ya que que las plataformas digitales es uno de los entornos en los que registra mayor actividad. Tras haber eliminado el posteo en el que promocionaba el proyecto de KIP Protocol, Milei reapareció en sus historias con una publicación sobre un acto de afiliación de La Libertad Avanza (LLA).

El Presidente compartió una captura de una nota periodística que informaba sobre un evento encabezado por la Secretaria General de la Presidencia,Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, en la Plaza Seeber de Palermo, donde se reunió una multitud para sumarse formalmente al partido libertario.

Su en redes ocurrió en medio de la investigación que él mismo ordenó a la Oficina Anticorrupción (OA) y la creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para analizar las irregularidades en el lanzamiento del proyecto cripto. Hasta el momento, el lñider libertario no hizo comentarios directos sobre las nuevas denuncias, incluyendo la acusación del fundador de Cardano, Charles Hoskinson, quien reveló que personas del entorno de Milei supuestamente le habrían pedido coimas para gestionar una reunión con él.

Publicación de Milei 20250217

Además, el Jefe de Estado rompió el silencio y le manifestó al periodista Paulo Vilouta que “obró de buena fe” cuando promovió la inversión que se desplomó en pocos minutos. Asimismo, dijo que “se siente tranquilo” y que “creyó en el proyecto que fue presentado para fondear a Pymes” y, si bien sabía que el mecanismo “era lanzar un token”, no se puede hacer cargo de que “durante el proceso de trading alguien haya cometido un delito".

La información fue posteada por el periodista a través de sus redes sociales, luego de mantener un diálogo con una importante fuente con acceso a Presidencia.

Hayden Davis, creador de $LIBRA: "Soy la víctima de esta situación"

El creador de $LIBRA, Hayden Mark Davis, declaró que es “la víctima de esta situación” y que, luego de varias reuniones que tuvo con el Presidente, “todo lo que hizo, lo hizo en nombre de Milei”.

El viernes último, más de 40 mil personas adquirieron en pocas horas esta "memecoin" en diferentes partes del mundo: se movieron más de 1.500 millones de dólares y $LIBRA logró una capitalización de casi 4 mil millones. Al momento de retirar el dinero, sus creadores se llevaron más de 87 millones de dólares de ganancia.

Davis es fundador de Kelsier Ventures y reconoció públicamente estar detrás de la criptomoneda a través de un reportaje con el youtuber Stephen Findeisen. “Esto debía ser un experimento. Milei tiene el deseo de hacer todo público, quiere tokenizar todas las operaciones financieras del país, entonces estuve hablando con distintas personas y distintas fundaciones para desarrollarlo en los próximos años. La idea era experimentar, la apoyaba, pero no quería convertirla en su memecoin oficial“, explicó.

Por otro lado, el especialista cripto indicó que hay dos empresarios argentinos que estuvieron vinculados al lanzamiento del proyecto: Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, creadores del Tech Forum, evento al que el propio Milei estuvo presente el año pasado.

Milei en Casa Rosada: primera actividad luego del escándalo 'cripto'

Milei llegó a Casa Rosada por la mañana atravesó el Salón de los Bustos a las 9.45, solo, vestido de traje y corbata negra. Su vestimenta se debe a la entrevista que grabará para dar explicaciones sobre lo ocurrido en el programa ¿La ves?, que conduce el periodista Jonatan Viale por el canal TN.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, que se encuentra en el edificio gubernamental de Balcarce 50, este lunes no brindó su habitual conferencia de prensa.

Javier Milei en Casa Rosada 20250217

Luego del mediodía, el mandatario se reunió con el senador republicano Steve Daines tras la polémica abierta por la promoción de la moneda virtual. El encuentro incluyó a la comitiva del funcionario y se dio en la previa a la visita que realizará a los Estados Unidos, donde espera reeditar el intercambio con el presidente Donald Trump. También tiene la intención de reunirse con Elon Musk, CEO de Tesla y Administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca.

A través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente, la administración libertaria dio a conocer el encuentro con una fotografía: “El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al senador republicano de los Estados Unidos, Steve Daines, y su comitiva”. El legislador por el estado de Montana es director de recaudación de fondos de su partido en la cámara alta.

Denunciaron a Milei ante el FBI

Este lunes, el presidente Milei fue denunciado por fraude ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI debido al escándalo internacional desatado por la criptomoneda $LIBRA. La acusación fue realizada por Mariano Moyano Rodríguez, un abogado especializado en acciones de rastreo y recupero de activos que tiene estudios en Argentina y Nueva York, y señaló posibles “operaciones criminales”, en el proyecto.

La demanda incluye una presentación administrativa en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU. hace foco en otros cuatro involucrados en la presunta estafa: el estadounidense Hayden Davis; el singapurense Julian Peh, de la empresa Kip Protocol; y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

“Tanto Kip Network Inc como la otra firma que estaría detrás de la operatoria delictiva, Kelsen Ventures, no se registraron ante la SEC, ni fueron autorizadas a actuar como vehículos financieros o agentes inversores”, sostiene la denuncia al destacar que la segunda de ellas, "resulta inhallable en los registros comerciales o societarios disponibles". En tanto, pidieron investigar la presunta responsabilidad del presidente argentino.

El PRO adelantó que no acompañará el pedido de juicio político

“El camino que lleva el Presidente no es un camino corto y hay que apoyarlo y sostenerlo que es lo que pide la sociedad. Para mí hay que ir a fondo en la investigación contra los que le hicieron la cama a miles de personas y al propio presidente”, comentó el diputado nacional del PRO, Diego Santilli, en un reportaje.

Al mismo tiempo, reveló que su hijo Teo, que tuvo con la periodista Nancy Pazos, invirtió en $Libra luego de que el presidente lo recomendara en sus redes sociales. "Él sabe sobre el tema, lo venía estudiando y es responsable sobre lo que tiene que hacer cuando te va bien y cuando te va mal

Diego Santilli
Diego Santilli, diputado del PRO.

“Sabía que le gustaba mucho, hizo un curso el año pasado y venía estudiándolo bastante seguido. Yo vengo de otra escuela: me recibí en Chicago y trabajé en las Torres Gemelas. Vengo del mercado tradicional”, añadió antes de confirmar que rechazará el pedido de juicio político, solicitado por parte de la oposición, porque es el tipo de política “de aquellos que vienen hace rato” entorpeciendo a un presidente que “está tratando de ordenar un país”.

Por su parte, el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, aseguró: “Lo que nosotros debemos hacer es lo que estamos haciendo, que es pedir lo mismo que el Gobierno, una investigación a fondo, el Presidente y el Gobierno así lo han establecido, y no sumarnos a la especulación del club de los fracasados que se cree que se puede llevar puesto a un Gobierno”.

Caída de la Bolsa tras el 'criptogate'

Las acciones del S&P Merval bajaron casi 4% en el primer día de operaciones luego del escándalo con el token Libra protagonizado por el Javier Milei. En tanto, en la cotización local, los bonos en dólares se hunden más de 4%; mientras que las acciones que lideran las caídas son BBAR, recortando más de 10%.

Le siguió Grupo Financiero Galicia con -9% y Edenor con -8%. Los bonos en dólares se hundieron más de 4% liderados por el Bonar 2035 que recorta -4,1%; seguido por el Bonar 2041 que cedió casi 4% y el Global 2038 que cayó -3,5%. Este lunes no habrá negociación ni liquidación de operaciones en Wall Street por feriado federal en EEUU. El mercado local operará con normalidad, sin embargo, tampoco habrá liquidación de operaciones en Dólar Cable (CCL).

FP/ds