POLITICA
Presentación

La Pampa va a la Corte Suprema: le reclama al Gobierno de Javier Milei que coparticipe "fondos que no le pertenecen"

Según la gobernación pampeana, el gobierno de Javier Milei retiene $ 397 mil millones que corresponden a las provincias lo que genera una profundización del "ahogo financiero".

Sergio Ziliotto 20230210
Sergio Ziliotto | CEDOC

El gobernador Sergio Ziliotto informó que La Pampa presentó ante la Corte Suprema de Justicia una acción declarativa de inconstitucionalidad para que los recursos pertenecientes al 1% asignado al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional integren la masa de los fondos coparticipables que recibe el distrito de manera automática.

La presentación fue a través de la Fiscalía de Estado de la provincia. "Existiendo situaciones de emergencia económica en todas las provincias, el Estado Nacional se ha apropiado en forma indebida de fondos que no le pertenecen, omitiendo concretar la distribución que la ley de Coparticipación lo obliga a realizar según principios constitucionales”, sostiene un comunicado.

En mayo, las provincias y CABA tuvieron un gran aumento de ingresos por coparticipación

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según la gobernación pampeana, el gobierno de Javier Milei retiene $397 mil millones que corresponden a las provincias lo que genera una profundización del "ahogo financiero".

"El Gobierno nacional debe dejar de apropiarse de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), recursos que pertenecen a todas las provincias", manifestó Ziliotto en sus redes sociales luego de que se presentara el caso en la Corte.

La presentación ante la CSJN, según el comunicado, "imputa la inobservancia de lo establecido en la reforma de 1994 que, en el art. 75 inciso 2, constitucionalizó el sistema de coparticipación federal de los impuestos directos e indirectos estableciendo un sistema de distribución de los recursos equitativo, solidario, que priorice un grado de equivalente desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el país y, a la vez, garantice la automaticidad de la remisión de fondos".

Sergio Ziliotto

"Conforme lo dice en forma expresa la ley 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos, el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional es dinero que pertenece a las provincias y que debe ser distribuido por el Estado Nacional atendiendo a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales", remarcó la presentación realizada a través de la Fiscalía de Estado a cargo de la abogada Romina Schmidt.

En este sentido, la administración pampeana reclamó que "el Gobierno nacional sólo ha transferido $10.300 millones en pocas provincias, lo que configura una suma ínfima con relación al total no distribuido" y que "esta actitud profundiza el evidente deterioro del federalismo fiscal".

Crisis del federalismo fiscal en Argentina: coparticipación, extorsión y consensos

"La distribución de los fondos coparticipables, provenientes de los ATN, dependen de la discrecionalidad absoluta del Poder Ejecutivo Nacional sin tener en cuenta ningún parámetro constitucional de distribución, lo cual colisiona los criterios objetivos de reparto previstos por el art. 75 inc. 2 de la Constitución de la Nación Argentina", finalizó el comunicado.

La Pampa: cuarta provincia que va a la Corte por los fondos

La Pampa se sumó a otras tres provincias que ya acudieron a la Corte Suprema contra el Gobierno de Javier Milei. A mediados de febrero, Chubut reclamó por el recorte del Fondo Compensador del Interior, que implicó el fin de los subsidios nacionales a las tarifas de transporte público en el interior del país.

Después. La Rioja pidió el pago de $56.300 millones más su actualización, correspondientes a una supuesta deuda por a una supuesta deuda por coparticipación de 2023 y 2024.

La provincia de Buenos Aires, hizo presentaciones por el FONID (incentivo docente) y las compensaciones del transporte.

LT