El cuarto aniversario de la muerte del expresidente Néstor Kirchner encontró a su movimiento político de la forma que el caudillo menos hubiera querido: buscando posicionar sus candidaturas para suceder a su difunto líder y lejos de la ostentación de actos masivos como años anteriores. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se limitó a subir una foto a las redes sociales para recordarlo y los homenajes se desenvolvieron dentro de las estructuras partidarias.
El acto más importante fue el festival que organizó La Cámpora en la exEsma, como cierre de las 200 jornadas que Unidos y Organizados realizó en todo el país durante el fin de semana. En el predio donde funcionó el mayor centro clandestino de detención durante la Dictadura, el ministro de Infraestructura, y funcionario patagónico, Julio De Vido fue el principal orador, junto a los dirigentes de la mesa chica de la agrupación. Durante la tarde, la ministra de Cultura Teresa Parodi se dio el gusto de dedicarle una canción al patagónico.
A primera hora del día, los camporistas trataron de instalar la figura de Máximo Kirchner a través de un spot en el que se destacan distintas partes del discurso que pronunció en Argentinos Juniors el mes pasado donde elogia a su padre. Pero el hijo del difunto presidente no fue el único que aprovechó la situación para posicionarse.
El precandidato presidencial Daniel Scioli sostuvo que Kirchner fue “un visionario y un adelantado”. Para el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el exmandatario “puso a salvo al país de las consecuencias de la crisis mundial”.
Su competidor en la interna política, Sergio Urribarri, aseguró que el patagónico tuvo una "voluntad inquebrantable para trabajar y con un compromiso absoluto con el pueblo argentino". Además, aprovechó para elogiar a la Presidenta: "Junto a Cristina (Fernández, la presidenta) un país donde nuestros jóvenes, los trabajadores, los científicos, pueden soñar y realizarse".
El titular de ANSES, Diego Bossio, definió a Néstor Kirchner como el "el mejor político desde la vuelta a la democracia". El joven funcionario, que aspira a consolidar su candidatura como gobernador bonaerense, contó que su relación con el expresidente fue “muy cercana”.
Cómo lo vivió la mandataria. El medio local Opi Santa Cruz contó que Cristina llegó el día viernes a Río Gallegos y esperó hasta el domingo, pasadas las 19 hs, cuando el cementerio municipal de Río Gallegos cierra sus puestas, para hacer su ingreso por el gran protón de entrada que comunica con el sector donde se está emplazado el mausoleo de Néstor Kirchner.
El portal relató que a la salida, la presidenta hizo unos metros con el auto y en un momento se detuvo para saludar a un grupo de militantes de La Cámpora que pintaban el exterior el largo paredón que circunda la parte trasera del cementerio, donde se encontraban estampadas leyendas del FUT. Cristina saludó sonriente y los jóvenes posaron junto a ella para las fotos.
Horas antes habían pasado los hijos del matrimonio presidencial, Máximo y Florencia Kirchner, que llegaron con Néstor Iván Kirchner, el nieto del expresidente. De esa forma, la familia tuvo un momento íntimo con la tumba del expresidente, ya que en la tarde de hoy, las inmediaciones del lugar se iban llenando de militantes.
Allí se vivió uno de los actos más emotivos. Intendentes, legisladores y dirigentes rindieron homenaje al expresidente con un acto, frente a la estatua que lo recuerda en el barrio Nuestra Señora del Carmen. El encuentro fue convocado por la agrupación justicialista Los Muchachos Peronistas, que estuvo en los comienzos al kirchnerismo en Santa Cruz, frente a la estatua del expresidente que fue inaugurada hace tres años por su amigo, exchofer y socio Rudy Ulloa.
En el acto estuvieron presentes los intendentes de Caleta Olivia, José Córdoba; de Las Heras, Teodoro Camino; y de Piedra Buena, José Boldovic; además de concejales, legisladores provinciales y el diputado nacional Mauricio Gómez Bull, que milita en La Cámpora.
No hubo asistencia de funcionarios nacionales ni del gobierno santacruceño de Daniel Peralta. La convocatoria se nutrió con militantes de La Cámpora, Kolina y agrupaciones locales del kirchnerismo quienes aprovecharon la ocasión para tomarse fotos con la estatua de Kirchner y donde depositaron ofrendas florales.
"No permitiremos que ensucien tu memoria y tus logros por aquellos que fueron desenmascarados por tus acciones y hoy intentan recuperar sus privilegios con la deshonra y ataques mediáticos hacia tu obra", señalaron en el documento. "Pedimos justicia y respeto por tu construccion y trayectoria", concluyeron.