POLITICA
escandalo en el gobierno

La jueza Servini delega la causa $LIBRA en el fiscal Eduardo Taiano

En los últimos días, la jueza había convocado a los distintos denunciantes a ratificar sus presentaciones en la investigación contra de Javier Milei por la promoción de la criptomoneda.

Servini 20230817
María Servini | NA

Luego de haber resultado sorteada para investigar las denuncias presentadas en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el caso de la criptomoneda $LIBRA, la jueza María Servini delega la causa en el fiscal Eduardo Taiano.

La información a la que accedió el periodista Roberto García, columnista también de este medio, asegura además que hay entre 14 y 24 presentaciones, aunque no todas son querellas.

Servini había convocado a los denunciantes a ratificar las presentaciones hechas a raíz de lo ocurrido con $LIBRA de manera previa a dar vista a la fiscalía para que determine si corresponde impulsar la investigación.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En el caso de la primera denuncia, sus firmantes ya se presentaron en los tribunales federales de Retiro para cumplir con el trámite y anticiparon su intención de ampliar los fundamentos.

Caso Libra: la negación de Javier Milei y los “adictos” de Hayden Mark Davis y su familia

20250220 El fiscal Eduardo Taiano (foto de archivo)
Eduardo Taiano

Se trata de la acusación impulsada por el exdiputado Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. Taiano se encontraba de licencia hasta este jueves.

En medio de todas las acusaciones, el propio Poder Ejecutivo dispuso la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en el ámbito del Ministerio de Justicia con el objetivo de recabar información, a través del Decreto 114/2025 y con la firma de Milei.

De esta manera, se instruyó a la Oficina Anticorrupción a iniciar las averiguaciones pertinentes para detectar eventuales hechos de corrupción relacionados con el uso de ese activo digital en la Administración Pública Nacional.

Según el texto oficial, la medida se toma en el marco de los principios de "publicidad y transparencia en la gestión pública", los cuales permiten que la ciudadanía "ejerza el control democrático de las gestiones estatales" y evalúe si los funcionarios cumplen adecuadamente con sus funciones. El decreto establece que la UTI tendrá como misión "recabar los elementos relacionados con el criptoactivo ´$LIBRA´ con el fin de colaborar de forma rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal".

Viale dijo que se banca "el vuelto", cuestionó a periodistas y sostuvo: "No tuve la firmeza de echarlo a la m... a Santiago Caputo"

Para ello, podrá "requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios públicos, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional", así como solicitar información a organismos provinciales, internacionales y de otros Estados.

Además, el decreto aclara que la UTI "no podrá emitir juicios sobre hechos y circunstancias que constituyen materia exclusiva del Poder Judicial". No obstante, se señala que su labor contribuirá a "dilucidar cualquier irregularidad relacionada al criptoactivo denominado ´$LIBRA´".

El documento también destaca que la creación de la unidad investigadora "no irrogará gasto alguno para el Estado Nacional" y que se disolverá una vez finalizada su tarea.

En medio del escándalo, Milei viajó a Estados Unidos

Milei llegó en la mañana de este jueves a Washington, en su noveno viaje a Estados Unidos, para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y reunirse con Elon Musk, en calidad de flamante funcionario, y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Santiago Caputo se arrojó sobre una granada para impedir que volara Javier Milei

El mandatario viajó en compañía del ministro de Economía, Luis Caputo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y allí, los esperaba el canciller, Gerardo Werthein, para sumarse a la delegación.

Como primera actividad, este jueves a las 17, volverá a encontrarse con el director del Departamento de Eficiencia de la gestión de Donald Trump, con la intención de sumar un nuevo encuentro a los tres previos que protagonizaron.

A las 19, hará lo propio en las oficinas del organismo de crédito la titular del fondo, Kristalina Georgieva. Se espera la presencia del titular del Palacio de Hacienda en el intercambio que encabeza las negociaciones por el diseño de un nuevo acuerdo al que, el mandatario, anticipó solo "le falta el moño".

El viernes, Milei expondrá a las 13 en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde brindará un discurso titulado "El modelo económico argentino". Al término, previsto para las 15, se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

Gi