POLITICA
Sondeo de opinión

La encuesta nacional que compartió Milei para defender a Pettovello pero devela problemas de su gestión

Tras el escándalo por los alimentos, el Presidente publicó en sus redes sociales un trabajo donde se observa a la corrupción como uno de los principales problemas del país, pero también figura él en la lista.

20240526_milei_luna_park_cuarterolo_g
Fiesta. Milei presentó su libro entre denuncias de plagio y nuevos datos económicos como los de la pandemia. Entre otros autoelogios, aseguró: “Yo estoy en otra liga”. | Pablo Cuarterolo

Tras el escándalo por los alimentos acumulados en depósitos, el presidente Javier Milei compartió una encuesta nacional en la que se muestra a la corrupción como uno de los principales problemas de la Argentina, con la intención de defender la gestión de Sandra Pettovello en el ministerio de Capital Humano. Sin embargo, la publicación también revela críticas contra el Gobierno libertario, debido a que entres las otras preocupaciones figuran temas como inflación, desempleo o el propio Milei.

“¿Quieren saber por qué la operan a la Ministra Pettovello con tanta furia? Aquí la respuesta. Está sacando a la luz lo peor de la corrupción política: robarle el alimento a los segmentos vulnerables del país. Están desesperados y dispuestos a lo que sea con tal de frenarla”, señaló el mandatario a través de su cuenta de X (extwitter) junto a una nube de palabras donde la palabra “corrupción” es la principal. 

Milei mantiene una aprobación del 49% pero emerge el miedo por los 'tarifazos' y la pérdida de empleo

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

20240601 Tuit de Javier Milei en apoyo a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano

No obstante, el sondeo difundido por la consultora Giacobbe también es poco favorable para el Gobierno nacional, ya que muestra que para la respuesta a la pregunta “¿Cuál crees que es el principal problema de Argentina hoy en día?”, también se destacan palabras como inflación, pobreza, desempleo, inseguridad o el mismo Milei.

A pesar de su presencia como una de las preocupaciones de los argentinos, el Presidente aún conserva una aprobación mayoritaria. Según la misma encuesta, Milei cuenta con un 58,7% de imagen positiva y una valoración negativa del 35,6%, mientras que 4,8% tienen una visión regular y 0,9% optaron por no contestar. 

20240601 Encuesta de Jorge Giacobbe

El podio con mejor estima lo completan el vocero Manuel Adorni, con un 56,2% de imagen positiva y un 35,5% negativa, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien acumula 55,2% de aprobación y 32,7% de desaprobación. El cuarto lugar lo posee la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con un 55,1% de imagen positiva y un 36,6% de negativa, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, quedó en el quinto con 51,6% positivo y 37,9% negativo. 

Una característica a destacar es que de los nueve políticos medidos en la encuesta, los cinco pertenecientes a la gestión actual tuvieron una aprobación mayor al 50%, mientras que los cuatro que formaron parte del Gobierno anterior contaron con imágenes negativas que superaron el 60%.

20240601 Encuesta de Jorge Giacobbe

Máximo Kirchner es quien tuvo la peor imagen, con un alarmante 74,6% de desaprobación, en contraste con apenas un 8,7% de aprobación. Es seguido por Sergio Massa, con una valoración negativa del 69,1% y una positiva del 12,6%; y Cristina Kirchner, quien obtuvo una negativa del 67,6% y una positiva que alcanzó el 20%. Por su parte, Axel Kicillof logró ser el que tuvo mayor aprobación y menor desaprobación (25,6% y 66,3%, respectivamente) entre los políticos opositores.

Encuesta: los números que prendieron las alarmas en Kicillof y por los que festeja Milei

La mayoría cree que lo peor ya pasó, pero crece el miedo por la desocupación

El sondeo también buscó medir el impacto de la alta inflación en los primeros meses meses del año, la recesión y la caída del poder adquisitivo. Para ello le preguntaron a los encuestados sobre qué opinan de la crisis económica, a lo que el 57,3% respondió que cree que “lo peor ya pasó” y el 42% asegura que “lo peor está por venir”, mientras solo un 0,8% optó por no contestar.

20240601 Encuesta de Jorge Giacobbe

Sin embargo, la preocupación por el desempleo contó con una gran adherencia, lo que contrastó con las anteriores respuestas. Según la encuesta, el 33% está seguro de que algún integrante de su familia perderá el empleo y el 28,9% considera que existe la posibilidad, lo que da un 61,9% de personas alarmadas por esta problemática. En contraposición, el 37,7% descartó ese escenario y el 0,4% prefirió no responder.

El sondeo se realizó entre el 20 y 24 de mayo en 2.500 casos. Se trató de un muestreo ajustado por sectores representantes por género, edad, nivel de estudios, ingresos percibidos y regiones de las provincias argentinas. Además, fue implementado como un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas en un sistema adaptado a dispositivos móviles.

20240601 Encuesta de Jorge Giacobbe

 

RV / Gi