La Cámpora acusó al Grupo Clarín de realizar “un nuevo ataque a la libertad de expresión de los argentinos” por denunciar a lo que a su modo de ver no fue sino “una actividad militante de concientización”.
El Grupo Clarín había denunciado públicamente a la agrupación kirchnerista por haber repartido una versión falsa de su diario el pasado viernes para "difamar” a algunos candidatos presidenciales de las próximas elecciones y al propio medio. Rechazo que La Cámpora consideró como “un nuevo ataque a la libertad de manifestar las ideas políticas de quienes no se alinean con la defensa de sus intereses”.
“El Grupo Clarín, dueño de cadenas de radios, canales de televisión, diarios que imprimen todos los días el doble de la tirada de este volante, se despachó contra esta organización por hacer lo que claramente es una parodia sin fines de engañar a nadie, ya que es un material firmado y con intenciones humorísticas que cualquiera puede reconocer inmediatamente”, publicó la agrupación creada por Máximo Kirchner y Andrés “Cuervo” Larroque en su web.
Para justificar sus actos, La Cámpora sacó de contexto los argumentos que había presentado el grupo editorial cuando se debatió la regulación del mercado de las comunicaciones con la Ley de Medios. Por aquel entonces, el Grupo Clarín se opuso a la implementación de un marco legal alegando que el público disponía de la libertad para elegir sobre la oferta de productos. “Ahora denuncian que esa misma gente puede ser engañada con un simple material militante que no tiene por objetivo sino concientizar sobre el conflicto con los fondos buitre”, denunció la agrupación.
Finalmente, la organización kirchnerista atacó al medio alegando que este mismo utiliza imitadores como forma de comunicar su línea editorial, por lo que sus quejas no tendrían fundamento. “A esta altura del partido, y con tanta experiencia del Grupo Clarín en publicaciones “truchas”, nadie puede tomar seriamente el argumento del “engaño a los lectores”: el enojo, en todo caso, vendrá porque vieron impresa antes de tiempo la tapa que les hubiera gustado imprimir”, concluyó.