POLITICA
margarita gutman, profesora universitaria

La anfitriona de La Cámpora en Nueva York critica al juez Griesa

Investigadora K. Estudia la Argentina desde NY. En su despacho, con fotos con Néstor y Cristina.
| Lucas Morando
Desde Nueva York
Margarita Gutman es codirectoria del Observatorio Latinoamericano de la New York School, una universidad progresista donde La Cámpora dio una charla durante la gira oficial de Cristina Kirchner, en la que no se dejó pasar a la prensa. Gutman, una arquitecta recibida en la Universidad de Buenos Aires, con buenos vínculos con el gobierno, primero de Néstor y ahora de Cristina, tiene a la distancia una mirada muy positiva del kirchnerismo.
—¿Por qué convocó a los jóvenes de La Cámpora para que den una clase?
—No dieron una clase, hicieron una conversación. Acá estuvieron presidentes latinoamericanos como (Rafael) Correa, Ollanta Humala, estuvieron las Abuelas de Plaza de Mayo... No tienen por qué no haber venido. Además no vinieron sólo los de La Cámpora, vino la gente del Movimiento Evita, los de Kolina, y un chico del grupo de Los Irrompibles, de la UCR.
—¿Cómo los recibieron los estudiantes?
—Les preguntaron por los fondos buitre y ellos lo presentaron muy bien. Hablaron todos: Wado (De Pedro), (Andrés) Larroque y José Ottavis. Lo que quedó muy claro es que el caso de la Argentina es un caso dentro de un sistema internacional de capitalismo salvaje. Hoy es la Argentina, pero después puede ser otro. Yo no se quién va a parar a los buitres. En los diarios argentinos salieron propagandas pagas, de página entera, gastaron millones de dólares. No podemos dejar que un juez municipal (como Thomas Griesa) legisle sobre la vida de millones de argentinos.
—Muchos de los jóvenes de La Cámpora no tienen título. ¿No es raro que den una charla en una universidad?
—¿Y para qué? Los que trabajamos con investigación, difusión y enseñanza creemos que el título solo no garantiza absolutamente nada. Hay conocimientos que da el trabajo o el territorio, que es tan importante como el conocimiento de la academia.
—¿Los estudiantes preguntaron por ese tema?
—A ellos les llamó la atención que los jóvenes de La Cámpora estén en cargos importantes como diputados o funcionarios de gobierno porque son muy jóvenes, y eso en otros países no pasaba. Pero ellos mismos mencionaron que algunos tienen título, como Kicillof o Cecilia Naón, y que otros vienen del trabajo territorial.