POLITICA
Debate en el Senado

José Mayans dijo que, si se acepta la Ley Bases sin cambios, "vamos a tener todas las provincias como Misiones"

El jefe del bloque de Unión por la Patria se refirió a las protestas de la Policía, médicos y docentes en esa provincia y criticó los cambios en Ganancias y Bienes Personales. Además, calificó de "show patético" el acto de Javier Milei en Córdoba.

José Mayans 20240527
José Mayans | NA

El senador nacional José Mayans, jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta, se refirió a la posibilidad de que el proyecto de "Ley Bases" reciba dictamen y aseguró que, en caso de que sea aprobada en su estado actual, el resultado sería similar en todas las provincias a lo que ocurre en Misiones, que registra una fuerte protesta salarial por parte de la Policía, a la cual también se sumaron médicos y docentes.

Hay más de cien cambios propuestos para la ley bases y de senadores que acompañaban al oficialismo. Veremos qué respuesta nos dan desde el Ejecutivo”, comenzó diciendo el legislador acerca de las modificaciones que presentaron senadores de diferentes fuerzas opositoras durante las comisiones.

Misiones en crisis: no hubo acuerdo con las fuerzas policiales y temen una escalada del conflicto

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En declaraciones al programa Mañana Sylvestre (Radio 10), el dirigente formoseño indicó que "el espíritu del Senado es cambiar la Ley Bases, no que siga así como está” y opinó que el texto que llegó con media sanción desde la Cámara de Diputados "es realmente lamentable".

Entre los temas que causan mayores cuestionamientos entre los senadores, Mayans apuntó contra la delegación de facultades, la desaparición de algunos entes descentralizados y de diferentes fondos fidusuarios y los cambios en el sistema de seguridad social.

“Tenemos un relato mentiroso del oficialismo y los resultados están a la vista, el resultado es Misiones”, lanzó el senador peronista.

Misiones protestas 20240521
Protestas en Misiones.

"Estamos esperando las respuestas del Ejecutivo con el tema Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales; según la evaluación de los gobiernos provinciales, las provincias así se desfinancian, pierden", agregó.

Y profundizó: "Si nosotros accedemos a esto, después tenemos a todas las provincias como Misiones; reclamando actualizaciones salariales y sin respuestas". En esa línea, manifestó que el Gobierno de Javier Milei "se desentiende de todo", y criticó que "no haga nada por la educación, la salud y el tema energético" en las diferentes jurisdicciones.

Con Luis Caputo y sin Posse, Javier Milei vuelve a Estados Unidos y asiste a la asunción de Nayib Bukele

Consultado sobre el anuncio del bloque PRO de acompañar el proyecto del oficialismo, el jefe de bancada de Unión por la Patria en el Senado manifestó: “La ley fiscal (el expresidente Mauricio) Macri la apoya porque es un gran lavado para el grupo Macri”.

El acto de Milei en Córdoba

Este domingo, el interbloque kirchnerista del Senado apuntó contra el líder de La Libertad Avanza por la serie de promesas que lanzó durante el acto por el 25 de mayo, en Córdoba. En ese contexto, Mayans afirmó que "Milei se hace el bueno pero después se comporta caprichosamente cuando las cosas no le salen".

Encuesta nacional: el 65% no cree que "los salarios empezaron a ganarle a la inflación"

"Insulta al parlamento, a los diputados, a los senadores... después te dice que va a haber diálogo. Pero por ahora, el diálogo no aparece", añadió.

"El show del Presidente fue patético. No hay una sola acción que demuestre que va a respetar el sistema republicano, y todavía no hay indicios de que empiece a conversar sobre el Prespuesto que tiene que presentar en septiembre. Lo único que quiere es su Ley Bases y su acuerdo Fiscal", concluyó.

 

FP/fl