POLITICA
Elecciones 2023

Jorge Fontevecchia: "Tenemos un cambio sin anestesia que podría representar el candidato Milei"

“Si queremos superar a la Argentina del atraso del que siempre queremos cambiar, probablemente, no sea cambio la palabra sino síntesis”, señaló el presidente y CEO del Grupo Perfil.

Javier Milei
Javier Milei | Agencia NA

Se llevaron a cabo las elecciones generales 2023 y próximamente comenzará a revelarse el porcentaje de votos que consiguió cada candidato. Mientras tanto, el presidente y CEO del Grupo Perfil Jorge Fontevecchia, realizó una reflexión sobre el proceso electoral.

“La palabra que marca la situación que estamos viviendo, hay una que se recorta sobre todas, es cambio y polisémica, cada uno entiende el cambio de distintas maneras”, comentó Fontevecchia. “Tenemos un cambio sin anestesia que podría representar el candidato Milei, podríamos plantear un cambio con orden que es el que lleva y promueve adelante Patricia Bullrich y podríamos plantear un cambio con calmantes de Sergio Massa”, agregó.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La propuesta del cambio perdura en el tiempo en Argentina

Posteriormente, Fontevecchia planteó: “Todos proponen cambio y no solamente ahora proponen cambio. Si nos remontamos a la historia de la Argentina reciente podríamos decir que el cambio es la palabra invariable”.

Síntesis: la palabra que necesita Argentina

Cambio es lo que hubo siempre en la Argentina”, sostuvo el presidente y CEO del Grupo Perfil. En relación a este tema, expresó: “Aquel que le toque ganar hoy o en el balotaje con la palabra mantra, que es cambio. Si queremos superar a la Argentina del atraso del que siempre queremos cambiar, probablemente, no sea cambio la palabra sino síntesis, una forma de sincretismo de nuestras distintas culturas”.

Para finalizar, Fotevecchia señaló: “Cambio tiene una etimología que viene de origen económico, significa trueque”. Sobre la misma línea, remarcó que, “en el cambio, las personas están cambiando algo que creen que tiene igual valor, que lo que se llevan en el trueque es similar a lo que entregan”.